En la Escuela de Educación Técnica Nº 3100 "República de La India" fabrican máscaras 3D como colaboración para el Hospital Papa Francisco ante la pandemia del coronavirus.
Daniela Planes Docente y referente del PTS Frente de Izquierda Salta | @DaniPlanesS
Domingo 29 de marzo de 2020 22:48
Ante la situación de emergencia sanitaria por el coronavirus, la Escuela Técnica Nº 3100 “República de la India” ha puesto su conocimiento y equipamiento para elaborar elementos como máscaras 3D y viseras protectoras destinadas a asistir al hospital "Papa Francisco" de Salta, que funcionará como Centro Regional COVID-19. Además, están ensayando la fabricación de un prototipo de respiradores artificiales de bajo costo para asistir a los nosocomios salteños.
Desde la Izquierda Diario nos comunicamos con el profesor de electrónica de la escuela, Cristián Arias, para saber cómo surgió la iniciativa. Arias comentó que “dentro de mi espacio curricular de cuarto año, formé grupos de 5 alumnos para que busquen problemáticas para desarrollar un producto o prototipo que dé solución a la problemática planteada, y un grupo planteó esta idea de respiradores artificiales a bajo costo, dada la urgencia de la situación pasamos al desarrollo del prototipo que estaría destinado a hospitales solo en caso de colapso del sistema de salud".
Mauro Corimayo es estudiante de cuarto año. En diálogo con LID, planteó que "estamos desarrollando el proyecto Protocolo corona virus sobre respiradores artificiales de bajo costo. Consta de modos diferentes para neonato, niños y adultos, tendrá una pantalla LSD, tendrá potenciómetros. Unimos el proyecto con las máscaras 3D para proveer a hospitales y centros de salud porque no sabemos si van a faltar”.
Este es un nuevo ejemplo de lo que se viene desarrollando en todo el país mostrando que la salida viene de abajo, de la cooperación entre estudiantes y trabajadores. En este caso realizando máscaras y respiradores que son completamente necesarios para enfrentar esta pandemia en un sistema de salud que está totalmente vaciado. Como muestra, en el departamento de Anta hay un solo respirador para 70 mil personas y el Ministerio de Salud Pública de Nación envió a toda la provincia de Salta solamente cinco respiradores.
Por eso, es urgente que se unifiquen el sistema de salud público y el privado para actuar de forma coordinada y bajo control de las y los trabajadores. También, la reconversión de la industria, tal como la automotriz que podría estar destinada a la fabricación de estos respiradores que tanta falta hacen, y demás insumos que se hacen imprescindibles para enfrentar la pandemia.
Como vienen alertando los especialistas de la OMS (Organización Mundial de la Salud) la cuarentena como medida aislada es insuficiente para contener la propagación del virus. Es necesario sumar a esta medida testeos masivos, lo cual haría más efectivo el aislamiento y permitiría redirigir los recursos de una manera efectiva en el combate al COVID-19.