×
×
Red Internacional
lid bot

FALLO JUDICIAL. Fallo obliga al Gobierno porteño a incrementar raciones de alimentos en barrios vulnerables

Una jueza ordenó al Gobierno de Larreta que acredite de qué manera se está asistiendo con alimentos a aquellas personas que viven en estos barrios y que suministre las raciones alimentarias que sean necesarias para las familias, en un plazo de tres días.

Martes 2 de junio de 2020 17:33

La jueza Elena Liberatori del fuero contencioso administrativo de la Ciudad ordenó al Gobierno porteño a incrementar las raciones de alimentos a los comedores de los barrios populares para que “alcancen en forma suficiente y adecuada”, en el marco de la pandemia de coronavirus. El fallo a la vez dispuso que también se entregue a los trabajadores de los comedores comunitarios “los insumos y elementos de limpieza y protección necesarios en cantidad y calidad suficiente para desarrollar su labor minimizando el riesgo de contagio”.

La causa fue iniciada por la Asesoría Tutelar de Primera Instancia Nº 4 a partir de una medida cautelar presentada en representación de los derechos de niños, niñas y adolescentes y personas con padecimientos mentales que residen en villas y asentamientos. Con el fin de resolver las necesidades de las personas que requieren asistencia alimentaria en el actual contexto de cuarentena.

El fallo ordenó que el Ministerio de Desarrollo Humano y Hábitat “en el plazo de 3 días requiera a la totalidad de comedores mediante los cuales asiste a la Población de los barrios vulnerados informen las carencias de raciones que presentan, a fin de que en el plazo de 5 días hábiles proceda a aumentar las mismas”.

Te puede interesar: En la villa 21-24 exigen declarar la emergencia alimentaria, habitacional y sanitaria

También solicito que en el plazo de 5 días se entreguen los insumos y los elementos, incluso repelentes a todos los comedores comunitarios y centros de salud ubicados en los barrios vulnerables de la Ciudad, ya que estamos en un récord histórico con más de 40 mil contagiados por dengue.

Esta determinación se da en un momento donde los comedores están colapsados por la cantidad de gente que va a buscar alimentos ya que la mayoría de los que habitan en las villas y barrios populares dependen del ingreso de trabajos informales que hoy no pueden ejercer. Tampoco fue suficiente el IFE, con $10000 que se diluyen en unos días para los que pudieron cobrar, mientras que muchos ni siquiera pudieron acceder al mismo. En este sentido y en el medio del crecimiento de casos por coronavirus en estos barrios, los comedores se encuentran sin posibilidades de cubrir toda la demanda que existe.

Hay que tener en cuenta que el Gobierno de Rodríguez Larreta viene incumpliendo un fallo a favor del amparo presentado por Myriam Bregman, Alejandrina Barry junto a cooperadoras, familias y docentes,exigiendo comida saludable a todos los niños, niñas y adolescentes que comen en escuelas, diferenciando los nutrientes por franjas etarias. El GCBA viene rechazando los mismos con argumentos generales, aun cuando es evidente que un chico no puede alimentarse únicamente con arroz, fideos y lentejas. Incluso la Jueza Romina Tesone del juzgado Contencioso N° 1le advirtió en su momento al Gobierno que “se consolida todo el tiempo un incumplimiento y esto es lesivo de los derechos de la niñez. La ley exige ciertos estándares de contenido nutricional y la variación del menú. Ya es insostenible para cumplir con los estándares legales y de dignidad de las personas entregar todo el tiempo lo mismo”.