×
×
Red Internacional
lid bot

Conferencia matutina. Familiares de Luther King, Assange y el "Che" participarán en Fiestas Patrias: AMLO

Entre otros temas, el mandatario habló sobre el precio de la tortilla y el salario mínimo.

Miércoles 7 de septiembre de 2022

Esta mañana, desde Palacio Nacional se llevó a cabo un nuevo encuentro de Andrés Manuel López Obrador con la prensa. Como cada semana, la sesión fue inaugurada por el informe "Quién es quién en las mentiras de la prensa", la cual estuvo particularmente enfocada en desmentir encabezados de grandes medios de comunicación en torno a la política energética de AMLO, así como en torno a la militarización del país por medio de la incorporación de la Guardia Nacional a las Fuerzas Armadas.

El mandatario invitó a la población a comprar boletos de la Lotería Nacional para participar en una rifa conmemorativa del Día de la Independencia, el próximo 15 de septiembre. Además de premios en efectivo, se anunció que, como en el caso de la "rifa" del avión presidencial adquirido durante el sexenio del expresidente Enrique Peña Nieto, en esta ocasión se sortearán terrenos en playas de Sinaloa adquiridos por la administración de Alfredo Toledo Corro (1981-1986), vinculada al reconocido narcotraficante Miguel Ángel Félix Gallardo.

Sobre los festejos del 15 de septiembre, AMLO informó que en su lista de invitados confirmados para el Grito de Independencia y el desfile militar se encuentran Evo Morales; José Mújica; el sacerdote James Martin; el primer ministro de la India, Narendra Modi y el académico Noam Chomsky. Asimismo, destacó la participación de familiares de Martin Luther King, César Chávez, Julian Assange y de Ernesto "Che" Guevara.

Entre otros temas, AMLO fue cuestionado sobre el nivel lector de la población. El mandatario mencionó distintos programas e iniciativas impulsadas por su administración y a través del Fondo de Cultura Económica. Destacó que uno de los principales obstáculos que tiene la lectura en el país es el alcance de los materiales, así como otros hábitos de lectura. No mencionó, sin embargo, la situación de docentes y mediadores, así como de otro tipo de promotores de lectura que, a nivel nacional, enfrentan la suerte de profesionales cuya expectativa de empleo se limita a becas, programas temporales y el autoempleo.

Con motivo del Día Mundial para Prevenir el Suicidio, AMLO destacó que se trata de un fenómeno ligado al bienestar material "y del alma". Haciendo eco del discurso conservador en torno al consumo de drogas, el mandatario habló sobre la búsqueda de una "felicidad efímera" y, finalmente, llamó a "ajustarnos a lo básico" para evitar la frustración.

Cuestionado por las iniciativas de su administración en torno al manejo civil de sismos, el Presidente aseguró que contaban con un plan, el cual sería explicado a detalle próximamente por la titular de Protección Civil.

Sobre la reunión que sostuvo con líderes empresariales y sin ofrecer detalles, AMLO aseguró que hay "buena comunicación" y que el aumento del costo de la tortilla es una de sus principales preocupaciones. Esta preocupación, sin embargo, no se expresa en medidas reales para paliar la crisis inflacionaria hoy, como sería fijar los precios y elevar los salarios acorde a la inflación.