×
×
Red Internacional
lid bot

ZONA SUR DEL GRAN BUENOS AIRES. Familiares y organizaciones sociales se movilizaron contra las causas armadas en Quilmes

La Coordinadora Contra la Impunidad Policial y diferentes organizaciones políticas, barriales y de DDHH se movilizaron hoy al Juzgado de Garantías nº1 de Quilmes en una jornada de lucha antirrepresiva. Se denunció que la justicia garantiza la criminalización de los pibes de los barrios populares.

Viernes 20 de noviembre de 2020 19:23

Fotos: Fran Raffo

En la mañana del viernes el PTS en el Frente de Izquierda Unidad, se movilizó junto a los familiares de Karen Marín, La Coordinadora Contra la Violencia Policial, Izquierda Socialista en FIT - Unidad, Plenario de Trabajadoras y organizaciones sociales y políticas una vez más se denunciando que se arman causas para criminalizan a los jóvenes de los barrios populares.

Karen Marín está privada de su libertad hace un año debido a una causa que le armaron, la acusan de intento de homicidio, por haberse defendido de un intento de robo. Gracias a la movilización sus padres fueron recibidos hoy para hablar con la fiscalía.

La joven de 20 años estudia en el Instituto Superior de Formación Docente nº 83 de Solano, y es una joven trabajadora, como mencionaban sus padres hoy ante la convocatoria.

El gobierno de Alberto Fernández, junto al gobernador Axel Kicillof, la ministra Frederic, el ministro Sergio Berni y 24 intendentes del conurbano vienen de darle concesiones a la policía con un presupuesto de 37 mil millones de pesos para financiar el Programa de Fortalecimiento de la Seguridad en la Provincia de Buenos Aires que consiste en la incorporación de más de 10.000 policías, entre este año y el próximo, 2.300 móviles, cámaras de seguridad, centros de monitoreo y botones antipánico. Además se anunció el Plan Centinela 2 con el que se sumarán 3.957 prefectos y gendarmes a los más de 6.000 que ya están en la Provincia.

Esa misma que el gobierno empodera desapareció a Facundo Castro y lo asesinó posteriormente para luego a partir del sostén político de una justicia adicta, entorpecer la investigación y negar las pruebas que se manifiestan de sobra para demostrar su responsabilidad y evitar así que paguen los culpables del asesinato de Facundo. Según El Observatorio Antirrepresivo de La Izquierda Diario durante el Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio hubo 100 casos de gátillo fácil; una clara muestra del empoderamiento de las fuerzas represivas.

Carla Lacorte, dirigente del PTS FIT Unidad, militante de los DDHH y víctima de gatillo fácil declaró a este medio en varias ocasiones:

“Lo que está en juego para el gobierno y la derecha es la profundización de la crisis, sus consecuencias y la respuesta que prepara el Estado y los distintos niveles de gobierno a la misma. A comienzos de la cuarentena denunciamos que Berni y Kicillof concentraban tropas de élite de la policía en 20 puntos estratégicos de la Provincia para prevenir “eventuales desbordes”, el eufemismo con el que designan cualquier justo reclamo de los trabajadores y los sectores populares. Ya los vimos actuar contra los obreros del Frigorífico Penta en Quilmes y Guernica con la represión a las familias sin techo.

Las organizaciones obreras y estudiantiles tienen que tomar la lucha contra la represión en sus manos. “

Desde el PTS se llamó a coordinar las luchas ya que en momentos de ajuste el gobierno busca recrudecer la represión para detener la organización de los trabajadores que saldrán a enfrentar la miseria que nos quieren imponer como vimos en estos días donde el presupuesto votado para el 2021 desfinancia la educación y la salud acarreando más pobreza para la clase trabajadora de conjunto.
Guernica mostró a las mujeres en primera fila para luchar por el derecho a la vivienda y la respuesta fue una brutal represión para las y los trabajadores informales que producto de la pandemia no pudieron pagar un alquiler para darle un techos a sus hijos. El gobierno reprimió salvajemente demostrando que la prioridad para ellos son los intereses de los empresarios y no las necesidades del pueblo trabajador.

Este fin de semana fue convocado para el sábado 21 por trabajadores de la exAnsabo y la metalúrgica Gotan, ambas bajo gestión obrera un plenario de coordinación y estarán presentes diferentes sectores en lucha y organizaciones que integran la Coordinadora de Trabajadores en Lucha de Zona Sur. Es allí done invitamos a todos a participar a las 15hs para unir las luchas.

El jueves 26 a las 6am también será una cita de honor el corte del Puente Pueyrredón a un mes de la represión de Guernica, una instancia más donde tomar las calles para decirle no a la represión del pueblo trabajador en lucha y no a la criminalización de la juventud.