×
×
Red Internacional
lid bot

No al desalojo. Familias de Guernica movilizan desde el Obelisco a Plaza de Mayo por tierra para vivir

Exigen una mesa de diálogo con representación del Gobierno nacional. Llaman a la solidaridad para frenar el desalojo que ordenó la Justicia.

Lunes 21 de septiembre de 2020 09:10

Foto: Enfoque Rojo

Este lunes 21 las familias de Guernica protagonizarán una nueva jornada de lucha por su derecho a la vivienda y contra la amenaza de desalojo que la Justicia dictó para los días 23, 24 o 25 de septiembre. En este momento concentran en el Obelisco y se preparan para movilizar a Plaza de Mayo.

Confluyen junto a familias que pelean por tierra en otras partes del conurbano, como González Catán. A su vez, se unirán a su reclamo trabajadores y trabajadoras de la salud que también pelean por sus derechos y protagonizan una jornada de lucha en las calles desde esta mañana.

“Los trabajadores y trabajadoras de los asentamientos convocan a movilizarse para reclamar una solución social y no represiva, una mesa de negociación integrada por delegados y delegadas de los asentamientos con los Gobiernos Nacional, Provincial y Municipal. La suspensión de los desalojos por 180 días y que se detengan los abusos policiales contra los vecinos de los asentamientos”, sostienen en un comunicado.

Te puede interesar: Guernica no está sola: la izquierda y los sectores combativos llevaron solidaridad a las familias en lucha

Hasta ahora, no vienen teniendo ningún tipo de respuesta por parte del gobierno municipal de Blanca Canteros, del Frente de Todos, ni del gobierno provincial de Axel Kicillof que de una solución a la situación habitacional de las familias que se encuentran desde el 20 de julio exigiendo una vivienda digna.

Durante el sábado y el domingo, distintas organizaciones solidarias se acercaron al predio de Guernica para llevar donaciones. Se reportaron denuncias de hostigamiento policial a quienes intentaban llegar a la zona e intentos de impedir que pasen camionetas con víveres para las familias. Esta mañana un joven del barrio denunció en Radio con Vos que la Policía no les deja pasar ni leña para prender fuego por las noches.

Se trata de familias que se quedaron sin ingresos durante la pandemia, que vivían el día a día, haciendo changas, y que no pudieron afrontar más el pago de un alquiler y el alimento para sus hijos.

Este jueves 17 las familias en lucha por tierra para vivir, movilizaron con la izquierda y el sindicalismo combativo hasta Plaza de Mayo y el Obelisco. En la jornada convocaron a todas las organizaciones solidarias a marchar este lunes en solidaridad y para frenar el desalojo.

Podés leer: [Galería de fotos] Gran jornada solidaria de trabajadores y jóvenes en Guernica

Reproducimos comunicado de las familias:

LUNES 21, MARCHA POR LA TIERRA Y LA VIVIENDA. TIERRA PARA VIVIR!!!

Por iniciativa de les delegades del asentamiento Presidente Perón (Guernica) se está convocando a una movilización de los asentamientos de la provincia de Buenos Aires que se han generalizado en todo el país, mostrando que se trata de una catástrofe habitacional producto de la crisis de un régimen social que ni siquiera puede garantizar el trabajo, la salud, los alimentos, ni un pedazo de tierra para vivir.

Los trabajadores y trabajadoras de los asentamientos convocan a movilizarse para reclamar una solución social y no represiva, una mesa de negociación integrada por delegados y delegadas de los asentamientos con los Gobiernos Nacional, Provincial y Municipal. La suspensión de los desalojos por 180 días y que se detengan los abusos policiales contra los vecinos de los asentamientos.

El Frente de Lucha Piquetero, que integran a más de 15 organizaciones piqueteras ha advertido desde el inicio de este fenómeno social de auto-organización de enormes masas populares, que la solución no puede ser la represión y que es necesario apoyar con todas las organizaciones populares, Sindicales, de organismos de DDHH y partidos políticos a estos trabajadores y trabajadoras.

En un país con millones de hectáreas deshabitadas NO PUEDE SER QUE LAS FAMILIAS SIN TECHO NO TENGAN UN POCO DE TIERRA PARA VIVIR!

El gobierno de Kicillof ha manifestado que lo único que tiene para ofrecer es el desalojo y su súper ministro Berni representa más que nadie esta línea represiva que se encarga de aplicar con la Bonaerense que ya ha dejado decenas de casos de gatillo fácil contra los pibes pobres de los barrios y es la responsable de la desaparición y muerte de Facundo Astudillo Castro, para eso el gobierno de la Provincia cedió ante el motín policial y le dio un gran aumento que le niega los trabajadores y trabajadoras de la educación y la salud.

El Gobierno de los Fernández ha elegido el camino del Ajuste y eso solo pasa con represión, es necesario que apoyemos a los que luchan contra el ajuste y la represión, que todos los asentamientos nos MOVILICEMOS A PLAZA DE MAYO PARA RECLAMAR TIERRA PARA VIVIR !!!

INVITAMOS A TODOS LOS DELEGADOS Y DELEGADAS DE LOS ASENTAMIENTOS A MARCHAR DESDE EL OBELISCO A PLAZA DE MAYO Y PEDIR UNA REUNION CON EL GOBIERNO NACIONAL PARA ENCOTRAR UNA SOLUCION AL RECLAMO DE LA TIERRA Y LA VIVIENDA QUE SUFRIMOS MILLONES DE FAMILIAS.

LUNES 21 EN EL OBELISCO.

POLO OBRERO -MTR HISTÓRICO - MTR VOTAMOS LUCHAR - C.U.Ba. M.T.R.- M.I.D.O.– MAR, MOV 29 DE MAYO -BLOQUE PIQUETERO NACIONAL(T.Or.Re- AGRUPACION ARMANDO CONCIENCIA-RUP- O.T.L.)- MTR 12 DE ABRIL - FDU, BUEL,A TRABAJAR, - AGRUP 17 DE NOVIEMBRE - M.D.L - MTL REBELDE

Te puede interesar ver 17S una gran jornada en apoyo a todas las luchas:


Redacción

Redacción central La Izquierda Diario