×
×
Red Internacional
lid bot

Jujuy. Familias de la escuela 356 de Santa Clara reclaman por aulas sobrepobladas y falta de docentes

Esta mañana se concentraron en la entrada de la institución familias de la escuela primaria 356 José Hernández para reclamar frente a la situación que atraviesan. A partir de la medida tuvieron una reunión con funcionarios de Provincia y Región IV y lograron un compromiso de solución.

Miércoles 29 de junio de 2022 14:59

Una mamá en diálogo con este medio comentó que desde que se inauguró una nueva escuela, se llevaron docentes de la institución dejando algunos grados sin maestras. Frente a esta situación, en vez de cubrir los cargos, decidieron unificar los cursos A y B, dejando aulas con 40, 45 estudiantes en un espacio muy pequeño. Además no tienen docentes de materias especiales desde que comenzó el año.

Hoy se concentraron en la escuela familias y maestras en post de una respuesta a esta situación. Luego de una reunión con funcionarios de Provincia y Región IV les dijeron que volverán a separar el 5to grado que supera los 35 estudiantes y se cubrirá el cargo con plazo hasta el viernes. Pero con los otros cursos los docentes tienen capacidad para estar frente a 35 estudiantes.

Está claro que quienes dan ese tipo de respuestas no están frente al aula. El proceso de aprendizaje- enseñanza donde cada estudiante tiene sus particularidades se dificulta con cursos sobrepoblados y espacios reducidos.

“Nos dijeron que esperemos dos semanas, que las maestras prueben como se desarrollan las clases con 35 chicos y que se van a cubrir los cargos que faltan, vamos a esperar pero si no vamos a tomar la escuela para que haya solución” remarcó una de las mamás.

Esta situación recurrente, de falta de docentes, de condiciones edilicias, es la realidad que se vive en la provincia. Muy lejos del falso relato de Morales que dice que Jujuy es la provincia que más invierte en educación. Recordemos que anteriormente en la misma localidad estudiantes del Bachillerato N°10 tomaron el colegio reclamando por condiciones para poder estudiar.

Desde la agrupación 9 de abril y la lista Bordó en el CEDEMS estuvieron acompañando la medida y brindando su apoyo a las familias y docentes. Exigen a ADEP y sindicatos decentes que tomen estos reclamos. Y llaman rodear de solidaridad e impulsar la coordinación entre estudiantes, familias y docentes para pelear por una educación de calidad.