El nuevo espacio está conformado por 21 de los 28 senadores que tenía el PJ-FpV hasta este miércoles. Será el puntal para aprobar las leyes que proponga Cambiemos.
Miércoles 6 de diciembre de 2017

Miguel Ángel Pichetto hizo ayer lo que el kirchnerismo no se atrevió a hacer por dos años. Partió el peronismo en el Senado de la Nación. El legislador rionegrino conformó ayer el Bloque Justicialista, disolviendo el bloque PJ-FpV.
A los 21 senadores que abandonan el bloque del PJ-FpV se sumarán 4 más y juntos conformarán el interbloque Argentina Federal, un espacio espejo del que ayer se terminó de conformar en la Cámara Baja.
La decisión de Pichetto y el resto de los senadores peronistas es una gran noticia para Cambiemos y los grandes empresarios que pugnan por el avance de las contrarreformas laboral, previsional y tributaria. Ahora habrá menos dudas y tensiones a la hora de votar el ajuste.
En la nota presentada a la presidencia de la Cámara Alta, Pichetto enlista a quienes lo secundarán en el nuevo espacio. Allí están, entre otros, el tucumano José Alperovich y el formoseño José Mayans.
El primero fue un aliado durante años cuando el kirchnerismo fue gobierno nacional. Recientemente, la expresidenta Cristina Fernández había compartido un acto político con la esposa de Alperovich, Beatriz Rokjés. Mayans, por su parte, recibió un caluroso saludo por parte de la ex mandataria el miércoles 29/11, cuando se produjo la jura de los senadores nacionales.
Como ya se escribió aquí, en el peronismo “todos pueden convertiste en traidores y dejar de serlo en poco tiempo. El término funciona como una suerte de ordenador del campo político interno. En el peronismo, traidores hubo siempre. Incluso, cuando dejaron de serlo”.