×
×
Red Internacional
lid bot

Paritaria Docente. Favorable al Gobierno: una jueza suspendió la paritaria nacional docente

La jueza Pucarelli dictó un fallo donde afirma que el gobierno no está obligado a llamar a paritaria nacional. Festejos de Bullrich. La cuestión podría resolverse en la Cámara de Apelaciones.

Viernes 5 de mayo de 2017 10:55

El Gobierno nacional y el ministro de Educación Esteban Bullrich hoy festejan.

El fallo de la jueza Alicia Pucarelli les ayuda a ganar tiempo en su batalla contra los docentes y fundamenta el incumplimiento de la ley, con la negativa de parte del Gobierno a convocar a paritaria nacional a los trabajadores de la educación.

El fallo de la jueza laboral de primaria instancia dice que el Gobierno no está obligado a convocar a los sindicatos a paritaria nacional, hasta que la Cámara de Apelaciones lo decida. Esto implica que el Gobierno no está obligado a “llamar ya” a la paritaria, pero el tema tiene que seguir discutiéndose en la Justicia.

De esta manera, el Gobierno gana tiempo y argumentos contra los docentes. Por eso festejan este fallo como una victoria política.

Este fallo llega en respuesta a una presentación hecha por Jorge Triaca, ministro de Trabajo, y Esteban Bullrich, ministro de Educación, quienes apelaron la resolución que los obligaba a convocar a paritaria nacional a los docentes.

En aquella oportunidad había sido la jueza Dora Temis quien había dictado una medida cautelar que obligaba al gobierno a convocar a la paritaria nacional “en el plazo de 5 días hábiles”. Medida que nunca se cumplió porque el Gobierno apeló la cautelar y pidió la recusación de la jueza.

Víctor Bracamonte, abogado de UDA, uno de los gremios docentes, explicó que apelarán la resolución de Pucciarelli, por lo que consideró que “al no estar firme la nueva resolución, sigue vigente el fallo de Temis”. Y dijo que “el gobierno está presionando políticamente a la justicia para que no se cumpla la ley de Financiamiento Educativo”.

La cuestión de fondo será revisada por la Cámara Nacional de Apelaciones, pero sin plazos.

Mientras tanto el conflicto docente sigue abierto en varias provincias, entre ellas la provincia de Buenos Aires, donde el Gobierno insiste con propuestas salariales por debajo de la inflación.

Si bien fue rechazada por los gremios mayoritarios de la provincia, quienes integran la oposición a la Baradel, nucleados en la Lista Multicolor, exigen retomar las medidas de luchas y terminar con la tregua.

Te puede interesar:Referentes de oposición en Suteba rechazan propuesta de Vidal y exigen retomar el plan de lucha