Comentario en mesa central tras las manifestaciones del viernes en Plaza Dignidad, donde existieron muchos heridos con perdigones en el cuerpo y en los ojos, atropellos de carros policiales a personas, donde una de ellas se mantiene grave.
Domingo 22 de diciembre de 2019
En el panel, Felipe Guevara desvío el hablar de su responsabilidad como Intendente en la represión brutal ejercida el pasado viernes , adjudicándola a un tema que lo tiene que resolver tribunales " Yo escucho que todos condenan a carabineros. Acá todos condenan, hay un sistema, de contraloría, hay tribunales, vivimos un estado de derecho, entonces prefiero que las instituciones funcionen. Acá habla que hay un problema en el procedimiento, porque no esperamos a que los tribunales decidan. A quedado con firma mensual por lo que entendí, hay un procedimiento, quienes somos nosotros para juzgar, o sea, para que tenemos a los tribunales". . Tribunales resolvió con firma mensual la responsabilidad al carabinero que atropelló.
Por otra parte, poniendo al mismo nivel las piedras, las pinturas, y los escudos de la primera línea, justifica el uso de la fuerza policial como una legítima defensa, poniendo al mismo nivel las balas, los atropellos, el lugar situado por más de 1000 carabineros " Chile tiene hace más de 100 años el honor de disfrutar de la legítima defensa proporcional. Tu no puedes defenderte de una bomba molotov, que es instrumento para asesinar a alguien simplemente con agua". Pero resulta que el chico atropellado no estaba con una bomba molotov.
Con la idea de seguir modernizando las fuerzas especiales, es decir , gastando más recursos en carabineros, intenta expresar que no criminaliza al movimiento social, incluso tiene el descaro de pronunciar " he sido partidario de los movimientos sociales, pertenezco a un partido impulsor de muchos de los proyectos de ley que están hoy día en el congreso y que algunos ya son ley afortunadamente., pero a los vándalos aislemoslo".
Descaro, porque el decir que ha sido parte de los movimientos sociales, invisibiliza el mismo estallido social, que justamente surgió en cuestionamiento a su gobierno, el de Sebastián de Piñera. Además busca aislar a manifestantes como " vándalos", que son las personas que han continuado la protesta social, que incluso ha tenido concurrencias masivas como la del viernes antepasado, que mantuvo a más de 100.000 personas plaza dignidad.
La exigencia de la renuncia de Felipe Guevara ya se ha hecho sentir, desde el partido de trabajadores revolucionarios se impulsó e incluso el mismo Frente amplio, que a través de las palabras de Boric en el mismo programa de mesa central, plantea su renuncia. Es que después de escuchar y leer entrevistas el día viernes 20 con que la Intendencia restringiera el acceso a plaza dignidad y enfatizara que para ese día no hay manifestaciones autorizadas, no hubo duda de que el responsable político es Felipe Guevara.