El martes 13 y miércoles 14 de diciembre, la feminista marxista argentina Andrea D´Atri, fundadora de la agrupación internacional Pan y Rosas, estará en Valparaíso y Santiago en un ciclo de charlas junto a Bárbara Brito, vice-presidenta de la Federación de Estudiantes U. de Chile (FECH).
Lunes 5 de diciembre de 2016
13 de Diciembre. Valparaíso. Universidad de Playa Ancha (UPLA) 18:00 horas.
14 de Diciembre. Santiago. Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación (UMCE - ExPedagógico). 18:30 horas.
En el marco del movimiento #NiUnaMenos, que ha estremecido a América Latina con grandes movilizaciones, así como diversas luchas de mujeres a nivel internacional contra el acoso y la violencia de machista y por el derecho al aborto, la organización de mujeres trabajadoras y jóvenes Pan y Rosas invita a un gran ciclo de charlas junto a la feminista marxista Andrea D´Atri, referente internacional de la lucha por los derechos de las mujeres, con una reconocida militancia en el movimiento de mujeres en Argentina y América Latina; el 2003 fundó la agrupación de mujeres Pan y Rosas, que también en la actualidad existe en Chile, Brasil, México, Bolivia, Perú, Uruguay y el Estado Español.
Ha dictado innumerables conferencias y seminarios sobre género, derechos de la mujer y marxismo en distintos países de Latinoamérica y Europa. Licenciada en Psicología en la Universidad de Buenos Aires, especialista en Estudios de la Mujer, es militante trotskista del Partido de Trabajadores Socialistas. Es autora del libro "Pan y Rosas. Pertenencia de género y antagonismo de clase en el capitalismo".
Junto a Bárbara Brito, vice-presidenta FECH y dirigenta de la agrupación Pan y Rosas - Teresa Flores, Andrea D´Atri estará en Valparaíso el 13 y en santiago el 14 de diciembre, discutiendo sobre las perspectivas del movimiento #NiUnaMenos, desde un feminismo que se reclama "socialista y anti-capitalista". Ligado a las luchas de las y los trabajadores, se proponen desde una perspectiva marxista debatir los desafíos del movimiento de mujeres y diversidad sexual, en el marco de la crisis del sistema capitalista y nuevos fenómenos a nivel internacional, como el aberrante triunfo de Donald Trump en Estados Unidos.
La Charla titulada "Avanza el Movimiento #NiUnaMenos. Una respuesta desde el feminismo socialista y anticapitalista", se desarrollará el martes 13 de diciembre en la Universidad de Playa Ancha (UPLA) de Valparaíso y el miércoles 14 de diciembre en el Aula Virtual de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación (UMCE - ExPedagógico).