×
×
Red Internacional
lid bot

Persecución a trabajadores. Ferroviarios despedidos exigen ante juzgado el desprocesamiento por causas armadas

Trabajadores ferroviarios despedidos se concentraron en el Juzgado Federal de Primera Instancia de Quilmes junto a organizaciones que los apoyan. Exigen el desprocesamiento por causas armadas.

Anabella Torres Estudiante Escuela de Arte República de Italia (EARI / F. Varela). Integrante Contraimagen

Martes 11 de mayo de 2021 22:27

Fotos: Fran J. Raffo - @franjraffo

Este martes, ferroviarios que fueron despedidos durante la gestión macrista del ferrocarril se manifestaron junto a delegaciones de La Naranja Ferroviaria-PTS, La Red, la Bordo del Sarmiento-IS, ANCLA-MST, Armando Conciencias, FOL y otras organizaciones solidarias. Se movilizaron para denunciar la criminalización de la protesta social: por realizar un corte de vías en el marco de la lucha por su reincorporación sufren persecución y causas penales.

Los trabajadores ferroviarios que luchan por su reincorporación sufrieron despidos arbitrarios durante el gobierno de Macri, entre miles de trabajadores del ferrocarril injustamente despedidos, lo que incluyó el cierre de Ferrobaires y ramales enteros. Por ello iniciaron varios reclamos desoídos por las autoridades del gobierno de Cambiemos y hasta el momento también por el gobierno del Frente de Todos. Luego de meses de lucha sin obtener respuestas por su justo reclamo de retornar a sus puestos de trabajo arrebatados, y tras implementar varias medidas de lucha, al día de hoy no solo pelean por su reincorporación sino también contra una injusta e infundada causa penal que les armaron a los referentes de la lucha.

Es preocupante este intento de criminalizar la protesta social, más aún cuando los trabajadores ponen sobre la mesa el cuestionamiento a la tercerización laboral, peleando como en el caso de los trabajadores de varias tercerizadas de EDESUR (EMA, Cobra, Luminitec, etc.) y también de varias tercerizadas ferroviarias como MCM, Líderes y Comahue, justamente donde la última gran lucha contra la tercerización en 2010 terminó con 3.500 trabajadores pasando a planta.

Nuevamente los ferroviarios desocupados y ocupados realizarán una asamblea para ver los pasos a seguir en contra de la precarización y tercerización laboral. Será este viernes 14 de mayo, a las 10 de la mañana en la estación Darío y Maxi.