Se realizó ayer, con docentes y estudiantes en la explanada del parque España. Acompañados de bandas y murgas solidarias.
Domingo 12 de agosto de 2018 14:30
Con cientos de personas se llevó adelante el festival en defensa de la educación pública en la explanada del parque España, organizado por los docentes rosarinos nucleados en COAD junto a organizaciones estudiantiles. Luego de una semana de paro y sostener la universidad itinerante, hicieron el cierre con esta jornada, comunicando que continuarán el paro con cese total de actividades, a pesar de que CONADU resolvió suspenderlo. Es una medida avalada por resoluciones en asamblea docente y desde COAD opinan que sería un error no sostenerlo en momentos donde hay que profundizar la lucha.
El parque se llenó de bandas locales, murgas y la orquesta infanto juvenil de Tablada para realizar la jornada cultural. En el escenario se hicieron sentir las consignas en apoyo al proyecto de legalización del aborto, rechazo al FMI y al ajuste. Laura Ferrer, secretaria general del gremio junto a Jose Giavedoni, secretario adjunto, fueron algunos de los oradores que cerraron el festival, quienes hicieron hincapié en tomar el ejemplo del movimiento de mujeres que copó las calles como herramienta de lucha y seguir ese camino para defender la educación.
Decenas de adhesiones de centros de estudiantes universitarios y secundarios, organizaciones políticas y estudiantiles se sumaron a apoyar la lucha que vienen llevando adelante los docentes, quienes no tienen aun una oferta salarial nueva y está siendo uno de los sectores más golpeados por el ajuste de Macri y los gobernadores que tienen una política clara, vaciar de presupuesto la educación pública.
Irene Gamboa, consejera estudiantil de la facultad de Humanidades por el PTS en el Frente de Izquierda y referente de Pan y Rosas estuvo presente y expresó: "El 8A casi 10 mil mujeres de Rosario, en su mayoría estudiantes, nos movilizamos al Congreso, por nuestros derechos. Para pelear por la educación pública contamos con esa fuerza real. Es necesario que los centros de estudiantes y federaciones se despierten y esten a la altura de la importante lucha que están sosteniendo los docentes pese a las decisiones contrarias de la conducción Kirchnerista de Conadu. En esta jornada es llamativa la ausencia de centros opositores como el de Humanidades. Desde la juventud del PTS seguiremos estando movilizados junto a los docentes exigiendo más presupuesto para educación y no para pagar una deuda fraudulenta"