Un festival solidario donde hubo juegos, baile, música en vivo. También una merienda y reparto de donaciones. Pero lo que primó sobre todo fue la unidad en la lucha por un techo donde vivir.

José Muralla @murayeando
Lunes 28 de diciembre de 2020 23:59
Festival en la toma de Los Ceibos, junto a Guernica y Rafael Castillo - YouTube
El sol radiante acompañó la jornada solidaria en las casitas del Barrio Los ceibos. Los nenes jugando, cantando o sentados escuchando la música, Los grandes jugando al bingo y bailando. Los jóvenes pintando un mural que marcó la jornada: “Estamos de pie. Barrio Los Ceibos” con el puño cerrado.
Desde Guernica qué sigue en pie de lucha y desde Rafael Castillo - con una toma que crece día a día al mismo ritmo qué crecen las carencias en esta crisis - se acercaron a compartir el festival con sus compañeros del kilómetro 32 de la Ruta 3.
Te puede interesar: Fernández anunció el programa Casa Propia: acceder a una vivienda podría tardar años
Te puede interesar: Fernández anunció el programa Casa Propia: acceder a una vivienda podría tardar años
César y Flor con su guitarra y su canto dieron su apoyo. Los niños querían también cantar y así lo hicieron. El Bingo divertía a todos y repartía los premios. Luego Gastón aportó el karaoke y su canto para que se arme el bailongo.
A un costado estaban las donaciones qué juntaron los vecinos de Guernica en el Obelisco y decidieron repartir para todas las tomas que lo necesitan.
Las frases que más se repitieron en todas la jornada, desde cuando se tomaba el micrófono hasta en las rondas que se armaron, fueron: “Sólo luchando se consiguen nuestros derechos”, “ustedes nos enseñan a no bajar los brazos y seguir cuando pensamos que no podemos más”, “unidos somos más fuertes”. En estas y otras frases similares se sintetiza el clima que reinó ese día.
Y es que tanto en Los Ceibos, como en Guernica y en Rafael Castillo saben qué tienen en el Estado un enemigo común a enfrentar para conseguir su derecho a la vivienda, a un trabajo estable y a todos los derechos.
Saben que los derechos se conquistan y que hay que organizarse para conseguirlos. Y que la democracia en la toma de decisiones es la única manera de pelear entre pares entre quienes tienen los mismos problemas. Por esto, la coordinación se va fortaleciendo entre del conurbano bonaerense, a la vez que se extiende a otra provincias, como a los vecinos de Magaldi, en Rosario.
Te puede interesar: [Informe especial] Cómo es la vida y el trabajo de los feriantes de La Matanza
Te puede interesar: [Informe especial] Cómo es la vida y el trabajo de los feriantes de La Matanza
Por eso se juntaron, intercambiaron experiencias, se acompañaron. Nicol, de Guernica, lo sintetizó en la frase: “un montón de historias diversas pero a la vez iguales” qué decidieron juntarse y seguir un mismo camino. O como dijo Ruth de Los Ceibos: “ya sentimos que somos una gran familia”.
Desde el PTS y La Izquierda Diario estamos orgullosos de ser parte de este proceso. Y lo seguiremos siendo hasta que consigan su objetivo: Tierra para vivir.

José Muralla
Nació en Arenales (BA) en 1984. Es licenciado y profesor en Ciencia Política (UBA). Trabaja como docente de nivel medio en CABA y La Matanza. Desde 2007 milita en el PTS. Vive en Lomas del mirador y es parte del staff de La Izquierda Diario de la Zona Oeste del GBA.