×
×
Red Internacional

Cultura. Festival virtual con música y arte por Facundo Castro

Se realizó el viernes 24 impulsado por el Encuentro de artistas y trabajadores de la cultura

Sábado 25 de julio de 2020 | Edición del día
Aparición con vida de Facundo Castro. Festival virtual con música y arte. - YouTube

Este viernes 24 se realizó el Festival virtual impulsado por el Encuentro de artistas y trabajadores de la cultura. Múltiples artistas se expresaron “Por la aparición con vida de Facundo Castro YA!” y se sumaron al planteo que se viene difundiendo desde el Encuentro “Por $30.000 mensuales de emergencia basado en impuestos a las grandes fortunas y las plataformas virtuales”.

El festival se emitió en vivo desde el estudio de La Izquierda Diario, se transmitió en vivo por youtube y facebook. Por ambas plataformas pasaron 3000 personas a escuchar, comentar y compartir el evento que contó con la conducción de Meli Awantia y Leo Améndola (que realizan el programa de cultura "Decile como quieras").

Rock, jazz, folklore, tango, hip hop, todos los estilos estuvieron presentes junto a intervenciones escénicas, performáticas, animaciones e ilustraciones.
En las palabras de presentación de sus temas los músicos fueron expresando su apoyo a las consignas convocantes.

El saxofonista Carlos Lastra, participó junto a su grupo planteando “Adhiero fuertemente a las consignas. Aparición ya con vida de Facundo Castro y subsidio inmediato a todos los artistas que se quedaron sin trabajo desde marzo de este año”. Pablo Bernaba del Quinteto Negro La Boca anunció la versión del clásico del punk rock nacional Ya no sos igual, de 2 minutos “una versión tanguera, en este caso en una versión en cuarentena hecha con celular en nuestras casas, de este tema que habla sobre la violencia policial, y que nos parece también muy oportuno para reclamar la Aparición con vida de Facundo Castro”. Mauro Ostinelli, saxofonista sumó también “…nuevamente el estado oprimiendo y utilizando todas sus herramientas, de una manera nefasta, por eso exigimos la aparición con vida”. Laion, desde Córdoba y a todo hip hop agregó “no queremos que ninguna familia más sufra por esto, que estas cosas no pasen nunca más”. Desde Chascomús Tamara Orellana y Horacio Dodds, saludaron la posibilidad de sumar su música para aportar a esta lucha. Luciano Corradi junto a Opio, músicos y trabajadores aeronáuticos que se encuentran en lucha, trasmitieron también su fuerte apoyo.

En cuanto a la situación de crisis que afecta al sector cultural Sebastián Aguirre de Consciencia, expresó su apoyo al reclamo por los $30.000 mensuales “en base al impuesto a las OTT, como Netflix y Spotify, porque todos pueden disfrutar de nuestra música y de nuestro arte, pero los músicos y los artistas en general no ven un centavo”. Guido Martínez sumó la necesidad de “el impuesto a las grandes riquezas para poder compensar la cantidad de trabajo informal que hay en el país, sobre todo en nuestro rubro”.
Para el cierre Goy Karamelo hizo también referencia a la grave crisis que golpea al sector, desde los artistas hasta todos los trabajadores de la cultura como sonidistas, operarios, armadores de escenarios, y por eso remarcó la necesidad de los 30000 mensuales de emergencia.

Se sumaron intervenciones de artes escénicas, como también ilustraciones y animaciones aportadas por La Caja Roja, con una producción especial de pintura de Sergio Cena musicalizada por Florencia Gallegos.






Comentarios

DEJAR COMENTARIO


Destacados del día

Últimas noticias