×
×
Red Internacional
lid bot

Informe. Flojo de papeles: 4 pruebas que desarman el relato de Berni en el caso Facundo Castro

Con mentiras y ataques a los abogados de la familia, Berni busca limpiar a la Bonaerense. Pero repasemos: ¿por qué se apunta a la Policía? La causa está llena de contradicciones que el ministro todavía no puede explicar.

Miércoles 26 de agosto de 2020 19:17

[FLOJO DE PAPELES] 4 PRUEBAS que desarman el relato de BERNI en el caso Facundo - YouTube

Mientras se esperan los resultados de la autopsia, que demorarán días, el ministro Berni no pierde el tiempo. Hace días desfila por los canales de TV para decir que según la justicia, la Policía no tendría nada que ver.

Con mentiras y ataques a los abogados de la familia, Berni busca limpiar a la Bonaerense, principal sospechada por la desaparición de Facundo.

Pero repasemos: ¿por qué se apunta a la Policía?

4 datos que el relato policial no puede explicar

  • 1. La foto de DNI: Entre las fotos que se encontraron en el celular de la oficial Jana Jennifer Curuhuinca figura la del DNI de Facundo. Esta información figura en el expediente desde el primer día y recientemente circuló en todos los medios de comunicación. Pese a eso, Berni aseguró públicamente que Facundo no tenía DNI, buscando salvar las mentiras que se dijeron hasta ahora.
  • 2. El amuleto de Facundo: El viernes 31 de julio, el perito Marcos Herrero y su perro Yatel hallaron un amuleto de Facundo en la subcomisaría de Origone. Cristina lo reconoció de inmediato y contó que se trataba de un regalo de la abuela para Facundo, y lo describió detalladamente. Hasta el día de hoy, la Policía no puede explicar cómo ese objeto llegó hasta ahí si es que no tiene nada que ver en la desaparición.
  • 3. Amenazas al excuñado: Marcelo González, excuñado de Facundo, denunció que fue hostigado y amedrentado por la Policía de Buenos Aires, y hasta fue sometido a un interrogatorio ilegal, donde buscaron que se autoincriminara. Por este motivo tuvo que mudarse de su casa y la Justicia aceptó ponerle custodia tras el hábeas corpus presentado por la Comisión Provincial por la Memoria, parte de la querella en el caso. Por este motivo apremios ilegales
  • 4. El lugar del hallazgo: El lugar donde se halló el cuerpo el 15 de agosto es una zona que ya había sido rastrillada por la Federal. ¿Cómo es posible que el resultado de los rastrillajes fuera negativo y días después el cuerpo aparezca, semienterrado, en el lugar donde ya se había buscado? Más inexplicable resulta aún el hallazgo de una de las zapatillas de Facundo a metros del lugar, conservada en perfecto estado y las huellas de un vehículo a pasos nada más de donde aparecieron los restos óseos.

Mientras queda esperar la confirmación sobre si los restos encontrados pertenecen o no a Facundo, hay muchas incongruencias y contradicciones en la causa que apuntan a la responsabilidad y encubrimiento de la Policía Bonaerense.

Entonces: ¿por qué se lo sigue sosteniendo a Sergio Berni?