×
×
Red Internacional
lid bot

Aborto Legal Ya. Florencia de la V: "El femicida de mi madre fue el Estado"

La actriz y conductora intervino en el debate en el Congreso por el derecho al aborto. Contó la historia de su madre que murió por un aborto clandestino cuando ella tenía dos años.

Jueves 3 de mayo de 2018 19:10

Flor de la V en la comisión por el derecho al aborto - "El femicida de mi mamá es el Estado". - YouTube

Florencia Trinidad, más conocida como Flor de La Ve, intervino este jueves en el debate en comisiones por el derecho al aborto legal, seguro y gratuito. La actriz y conductora contó la emotiva historia de su madre, Sabrina Baez, quien murió a causa de un aborto clandestino cuando ella tenía tan solo dos años de edad.

“No hay un día en esta vida que no la llore. Desde que yo me enteré estuve buscando la cara del femicida que mató a mi mamá, tratando de imaginarme y hoy sé quién fue el femicida de mi madre: el femicida fue el Estado” aseguró hacia el final de su discurso.

Te puede interesar: [Vivo] Se realiza la séptima audiencia sobre la legalización del aborto

Entre los pasajes más destacados de su intervención, Florencia se dirigió a los legisladores y legisladoras: “En sus manos está la responsabilidad, si quieren tenerlas llenas de sangre, si quieren seguir cargando con la muerte de millones de argentinas que mueren diariamente por abortos clandestinos. ¿De qué lado quieren estar?”

A su vez, destacó que el debate en el Congreso no tiene nada que ver con el inicio de la vida. “Acá estamos hablando de otra cosa. El aborto es una decisión privada, de cada ser humano no es una decisión pública. Acá estamos hablando de despenalizar o legalizar una práctica quirúrgica que depende del Estado porque hay una ley que lo prohíbe. Entonces el Estado en lugar de castigarnos, de castigar a las mujeres, debería brindar lugares seguros quirúrgicamente para que no muera ni una más, ni una mujer más”.

“Desde que aparecí en este ambiente hablé de la falta que me hizo mi madre. Yo tuve la desgracia de perderla a los dos años de edad y siempre que me hicieron notas yo hablaba de cuánto la necesité y de cuánto la extrañé”, continuó.

“Me crié creyendo que mi madre murió por una enfermedad. A los 14 años una de sus hermanas con la que yo vivía me dijo ’tu mamá no murió por una enfermedad, tu mamá murió por un aborto ilegal. Murió desangrada’. En ese momento era chica y la verdad no me atreví a preguntarle a mi padre, no supe ni cómo manejar esa información, lo único que sabía de ese tema es que era algo prohibido, algo de lo que no se debía hablar”.

Podés leer: Actores a favor de la legalización del aborto en un video difundido por redes sociales

La actriz relató que ya siendo adulta se atrevió a preguntarle a su padre la causa de la muerte de su mamá. En ese momento que confirmó que había muerto a causa de un aborto clandestino.

Sabina Báez había venido desde Misiones con proyectos. Quería estudiar y formar una familia. Muy joven conoció al padre de la actriz y tuvieron a su hermano y luego a ella. “Todos decían cómo se van a llenar de hijos, cómo son tan chicos. La verdad que ella no pudo elegir y una tarde nos dejó a mí y a mi hermano para no volver. Y murió de la peor manera que puede morir un ser humano, desangrada”.

“Yo les digo hoy Sabina Baez presente, porque no quiero que la muerte de mi madre sea en vano”, finalizó la actriz.