Con un reloj que atrasa, el exministro del Interior relató por qué armó una lista propia para las elecciones. CFK “decidió conformar un nuevo frente sin el peronismo y así evitar competir conmigo”, dijo.
Sábado 1ro de julio de 2017
Fotografía: DyN
En la mañana del viernes Florencio Randazzo fue entrevistado por Marcelo Longobardi en Radio Mitre (Grupo Clarín). En la conversación, quien hace dos años era aclamado por el kirchnerismo “puro” para competir por la gobernación bonaerense, se despachó contra su exjefa y gran parte de sus compañeros.
“Cristina decidió conformar un nuevo frente en el cual no participe el peronismo para evitar ir a una primaria conmigo”, dijo Randazzo. Y consideró que la conformación de Unidad Ciudadana “ha sido un error, como es un error que no haya autocrítica y no hagamos una reflexión sobre qué nos pasó en 2015”.
Sobre su silencio durante un año y medio, Randazzo dijo que “lo más prudente y más respetuoso de un proceso político que había puesto a un gobierno de otro signo político era el silencio y la prudencia, por respeto a quienes lo habían votado y a quienes no”. Sin embargo ahora decidió meterse de lleno en la campaña porque cree que puede transformar la “decepción” y el “dolor” de los votantes de Macri en “esperanza”.
Como buen exfuncionario con dosis de amnesia, Randazzo le dijo a Longobardi que sintió preocupación “por algunas medidas que estaban tomando a escasos sesenta días de haber asumido el actual gobierno con motivo de la inauguración de la electrificación del ramal a La Plata”. El “olvido” de Randazzo se debe a que, más allá de las mentiras de Macri, él había prometido que el ramal La Plata del ferrocarril Roca iba a estar terminado antes de que terminara su gestión.
Sobre su “interna” con el espacio creado por Cristina Kirchner, Randazzo focalizó la discusión en un balance sobre el gobierno que compartieron. De allí que cuestionó la “falta de autocrítica” del kirchnerismo (del que asegura ya estar totalmente afuera) y cuestionó la negativa de CFK de ir a las PASO con él.
En ese sentido, habló del encuentro que tuvo en la casa de la propia expresidente el viernes 23 por la noche, a horas de cerrar las listas. “Habían muy pocas posibilidades de reparar lo que ya estaba roto, que era fundamentalmente la decisión nuestra de hace mucho tiempo que era participar en una PASO. Ya ellos habían tomado la decisión de conformar otro frente y sacar al peronismo de ese frente para que nosotros no participemos”.
“Yo no estoy de acuerdo con que los candidatos se elijan con el dedo. Tuvimos diferencias respecto a por qué perdimos. A mí me parece que Cristina no debería ser candidata. Como muchos expresidentes cumplen una etapa”, fueron las definiciones más polémicas de Randazzo respecto al kirchnerismo.
Así, quien parecía ser “la esperanza blanca” del kirchnerismo en 2015 para disputar la sucesión de Daniel Scioli al frente de la gobernación de Provincia de Buenos Aires, hoy parece decidido a disputar los votos bonaerenses del macrismo y del massismo, buscando demostrarle a su exjefa y sus excompañeros de gestión que el “peronismo” está con él. Una ensalada que no hace más que demostrar el nivel de gatopardismo político que rodea a los partidos tradicionales y sus jirones.

Redacción
Redacción central La Izquierda Diario