×
×
Red Internacional
lid bot

A 44 AÑOS DEL GOLPE MILITAR. Fotogalería de la marcha contra la impunidad

Miles de personas marcharon en una nueva conmemoración de las víctimas de la dictadura y en rechazo a la impunidad.

Domingo 10 de septiembre de 2017

Organizaciones sociales, de Derechos Humanos y políticas marcharon desde la Plaza Los Héroes hasta el Memorial del Cementerio General, en el contexto de los 44 años del Golpe de Estado, conmemorar a los detenidos desaparecidos y a la víctimas del terrorismo de Estado.

Contra la herencia de la dictadura

Además, tuvo fuerza el rechazo a la impunidad de los responsables de las violaciones a los Derechos Humanos, que hasta hoy se gozan de privilegios como la cárcel de Punta Peuco o han sido parte de desfalcos y fraudes como en los casos de Milicogate, Pacogate, Penta, etc.

En ese sentido, el sistema de AFP, que es uno de los pilares de la dictadura, la educación de mercado, la expoliación de los recursos naturales, la precarización de la salud pública, los códigos del Trabajo, de Aguas y Minería o la justicia militar son algunos de las motivaciones para que personas de diversas edades acudieran a la convocatoria.

Cabe destacar, la exigencia que se hizo desde diversos sectores por la aparición de José Huenante, joven pobre de origen mapuche detenido en Puerto Montt el año 2005 por una patrulla policial y desaparecido desde entonces.

En esa misma línea, figuras como Dauno Totoro, candidato a diputado por el distrito 10 y la vicepresidenta Fech, Bárbara Brito, exigieron la aparición con vida de Santiago Maldonado, joven activista desaparecido desde el 1 de agosto, cuando fue detenido por la gendarmería argentina en el contexto de violenta represión al pueblo Mapuche, que también se encuentra en conflicto con grandes empresarios que buscan despojarlos de sus tierras ancestarles.