×
×
Red Internacional
lid bot

Santa Fe. [Fotos] La docencia exige paro activo el 8 de Marzo

La docencia santafesina exige el paro para ser parte activa del “Paro Internacional de Mujeres” el próximo 8 de Marzo. Junto a las demandas paritarias, hoy se vota este reclamo en todas las escuelas. Cientos expresaron públicamente la exigencia.

Miércoles 28 de febrero de 2018 16:34

Las demandas históricas del movimiento de mujeres no son ajenas al gremio docente. La feminización de la tarea docente supera el 80% del gremio. Es mayor aún en los tramos iniciales del trayecto educativo. Sin embargo, desde el Estado, los gobiernos y los medios de comunicación, siguen invisibilizando esta realidad hablando de “los docentes”.

Por eso, cuando estigmatizan al colectivo docente como “vagos” y “privilegiados”, lo que se esconde es una profunda violencia de género permanente como política oficial.

Cuando se reduce nuestro trabajo a un “apostolado” o una “vocación” también vemos la diferenciación machista: el trabajador de la docencia, es siempre, el “señor profesor”; en cambio, la trabajadora de la docencia es la “señorita maestra”, casi asexuada y sin deseo, sin más familia que sus “hijos/alumnos”. Ese sería su lugar, extensión de tu labor doméstica “natural” e impaga ya que no se considera trabajo y hasta un privilegio porque “se la pasan viendo la novela”, más allá de los hipócritas discursos gubernamentales tan preocupados por lo “políticamente correcto”.

Esta violencia es permanente y sistemática. Pero, además, en nuestra provincia llega a su último eslabón, el femicidio, siempre con la complicidad estatal.

María de los Ángeles Paris y Vanesa Castillo son la trágica síntesis de la explotación y opresión que sufren las mujeres trabajadoras. María de los Ángeles, bibliotecaria, murió asesinada a golpes en una comisaría. Vanesa, apuñalada en la puerta de la escuela por haber denunciado abusos sexuales contra una alumna. En ambos casos el Estado encubre por su propia complicidad.

Por eso, este 8 de Marzo, las y los docentes exigen a su gremio (con inmensa mayoría de dirigentes varones) el paro activo de todo el gremio, con las mujeres como protagonistas pero con los varones codo a codo. Quieren hacer que la tierra tiemble y para eso no sobra nadie. Para que se escuche con fuerza atronadora el grito de: ¡Ni Una Menos! ¡El Estado es responsable!, ¡María de los Ángeles Paris y Vanesa Castillo PRESENTES!


Sebastián Quijano

Nació en Málaga en 1980 y vive en Rosario desde 1992. Es militante del Partido de los Trabajadores Socialistas (PTS) y docente de Filosofía.