La lucha por el agua de las asambleas ambientales mendocinas escribió ayer un nuevo capítulo al lograr nuevamente la suspensión de la audiencia pública destinada a que prospere el proyecto de exploración y explotación petrolera por fractura hidráulica “Área Anexo VIII Río Diamante”, que pretende explotar OIL m&s S.A., empresa del magnate kirchnerista Cristobal López. El proyecto tiene lugar en las cuencas de dos de los ríos más importantes del oasis sur como son el Diamante y el Atuel, que comparten los departamentos de San Carlos, San Rafael y Malargüe.
Viernes 6 de febrero de 2015 15:29
La instancia de audiencia, guardada bajo hermético secreto por los caciques comunales del sur mendocino, iba a desarrollarse el viernes 6 en el Centro de Convenciones de Malargüe. Sin embargo, gracias a la acción de las organizaciones ambientales y al recurso de amparo presentado por el letrado Gustavo Correa Gabbi, la justicia sanrafaelina frenó una nueva audiencia que “no debería ser postergada sino que el propio proyecto debería ser archivado por las reiteradas violaciones a la legislación vigente. Baste como ejemplo que en la anterior suspensión de audiencia pública (julio de 2013) la empresa jamás respondió lo exigido por el Departamento de Protección Ambiental acerca de aclarar las incongruencias por las que fue suspendida en aquella oportunidad. Sin embargo, la misma autoridad de aplicación dio lugar un año y medio más tarde a la petición de la empresa para una nueva fecha de realización de audiencia pública”, comunicó AMPAP.
Finalmente, a minutos de haberse conocido la noticia, la Asamblea del Pueblo de Alvear, difundió un comunicado de prensa que amplió la información sobre la explotación petrolera que pone en riesgo los recursos del sur provincial y nuestro medio transcribe a continuación.
“Las asambleas de la provincia venimos planteando nuestro rechazo al Proyecto en cuestión por las irregularidades, omisiones, carencias y datos desactualizados del Informe de Impacto Ambiental de la empresa así como por la reiterada inconsulta del Poder Ejecutivo Provincial a General Alvear como departamento de la cuenca del Atuel.
Es por demás preocupante el silencio de los funcionarios del Poder Ejecutivo en general así como de los ¿representantes? del pueblo ante proyectos que ponen en riesgo la vida del oasis así como del secano del sur mendocino. Una vez más, hemos sido “los ciudadanos de a pie”, las asambleas, quienes por nuestros propios medios hemos accedido al Informe de la empresa así coma al Expediente para analizarlos y peticionar para que se expresen públicamente quienes deberían velar por nuestros derechos.
La nuevamente suspendida audiencia Pública no debería ser postergada sino que el propio proyecto debería ser archivado por las reiteradas violaciones a la legislación vigente. Baste como ejemplo que en la anterior suspensión de audiencia pública (julio de 2013) la Empresa jamás respondió lo exigido por el Departamento de Protección Ambiental acerca de aclarar las incongruencias por las que fue suspendida en aquella oportunidad. Sin embargo, la misma autoridad de aplicación dio lugar un año y medio más tarde a la petición de la empresa para una nueva fecha de realización de audiencia pública. Seguimos sosteniendo que los bienes comunes no son negociables y seguiremos en pie de lucha defendiéndolos tanto del poder económico y su afán de lucro como del poder político servil y obsecuente. La experiencia nos dice que sólo el pueblo salvará al pueblo. ¡Viva nuestra lucha! Pilar (asambleísta de Asamblea del pueblo de Alvear). Gral. Alvear, 5 febrero 2015”