×
×
Red Internacional
lid bot

Francia. Francia se prepara para un viernes de huelga que unirá a chalecos amarillos, jóvenes y trabajadores

Luego de semanas de movilización de los “chalecos amarillos” a las que se sumaron los estudiantes, este viernes será la primera huelga que puede permitir a los trabajadores organizados unirse a las movilizaciones contra Macron.

Jueves 13 de diciembre de 2018 11:37

Este viernes 14 se llevará adelante una huelga convocada por distintos sectores sindicales para unirse al movimiento de los “chalecos amarillos” y los estudiantes que se movilizan contra el gobierno de Macron.

Luego de una declaración de las direcciones sindical emitida el 6 de diciembre en la que se denunciaba la "violencia" de los chalecos amarillos, que le brindaba una ayuda a un Macron en su peor momento, muchas secciones sindicales (federales y locales) y militantes, incluidos miembros de la CGT, reaccionaron contra esas declaraciones de las direcciones confederales. Este fue particularmente el caso de la Federación Nacional de Industrias Químicas de la CGT , que denunció una "puñalada en la espalda a quienes luchan actualmente", solicitando una reunión nacional confederal para decidir sobre un plan de movilización nacional, así como una huelga en todas las industrias químicas y petroleras para este el viernes 14.

Desde ese momento, varios sectores han comenzado a reclamar también la huelga ese día, cuando inicialmente la dirección de la CGT llamó a una jornada de acción pero sin huelga. Entre esos sectores se destacan particularmente los ferroviarios y los trabajadores del espectaculo enrolados en la CGT, también las secciones de PSA Mulhouse y Valenciennes. Pero más allá de las federaciones y sindicatos locales de la CGT, una amplia intersíndical de educación secundaria y superior exige la movilización de maestros y personal administrativo.

La movilización de los “chalecos amarillos” del sábado 8 (llamada el acto IV) demostró que el clima autoritario y represivo instituido por el gobierno no había afectado la determinación del movimiento, también demostró que las manifestaciones pueden conseguir mucho más que los anuncios dados por el presidente esta semana.

Hace dos meses Macron se presentaba como un gobierno "bulldozer" que era inquebrantable a la hora de aplicar sus reformas, ahora comienza se muestra en retirada. La bronca generalizada si se traduce en una huelga general activa, el único método que realmente bloquea el país y permite que todos los trabajadores se puedan manifestar podría hacer retroceder las reformas que implemento el gobierno.

Si bien las grandes movilizaciones de los “chalecos amarillos” se dan los sábados, las manifestaciones y acciones continúan durante la semana. Como se vio estos días con el bloqueo de las carreteras de distintos puntos del país, y el ingreso de tres grandes fábricas y almacenes de Airbus, Amazon o Louis Vuitton.

Más información: Los chalecos amarillos bloquean plantas de Airbus, Amazon y Louis Vuitton

Esas iniciativas conjuntas que se llevan a cabo en el país muestran que están las condiciones para que la movilización se extienda. En la capital, un comité de acción y organización iniciado por los trabajadores del ferrocarril de la estación de trenes y el comité de justicia y verdad por Adama se reunieron para preparar las acciones del viernes. La idea defendida por los ferroviarios fue: hacer del 14 de diciembre un día de huelga activa, dejar de trabajar y converger con otros sectores movilizados para acciones comunes a lo largo del día.

Los jóvenes, varias organizaciones de estudiantes y sindicatos de estudiantes convocan a movilizar y en varias universidades y escuelas secundarias están preparando bloqueos para manifestarse junto con el Chalecos amarillos y trabajadores en huelga en las acciones previstas.

El gobierno de Macron responde utilizando el ataque en Estrasburgo para presionar e imponer la desmovilización. El gobierno se encuentra tan acorralado que utiliza de manera tan burda los ataques en contra de los manifestantes, la única manera de responder parece ser con la ampliación y extensión del movimiento, con movilizaciones en las que converjan los sectores en lucha.

Más información: El Gobierno francés utiliza el ataque en Estrasburgo en contra de los chalecos amarillos

El chantaje gubernamental no ha logrado detener la movilización y este viernes puede ser un éxito y marcar el comienzo de una unión de mayor magnitud entre los "chalecos amarillos", los jóvenes y los "chalecos rojos" de los trabajadores.