×
×
Red Internacional
lid bot

IMPORTANTE CONVOCATORIA. Frazadazo y marcha de antorchas contra el tarifazo en Lomas de Zamora

Más de 500 vecinos se movilizaron ayer junto a la asamblea barrial de Villa Galicia y la Multisectorial contra los tarifazos por las calles de Lomas de Zamora. Entre el sentido pedido de “abajo el tarifazo” y los límites de la protesta. Fotos de Jacko, nueva colaboradora gráfica de LID en zona sur.

César Gómez Maestro. Actor.

Jueves 28 de julio de 2016 16:24

Fotos: Jacko

Cerca de las 19 horas la columna de vecinos de Villa Galicia –Temperley- autoconvocados en la asamblea barrial, se acercaba al centro de Lomas de Zamora y confluía con la Multisectorial Contra el Tarifazo lomense (donde están la CTA de los Trabajadores y SUTEBA Lomas, además de varias agrupaciones kirchneristas), CTA Autónoma de Lomas, ATE Sur y sectores de izquierda de SUTEBA. Se llevaba adelante una más de las tantas protestas que se vienen dando en el distrito, con el agregado de que esta vez se unificaba. En diálogo con La Izquierda Diario, Norberto Senior -miembro de la CTA A- decía que “[la convocatoria] tiene cierta amplitud y es una expresión más del repudio generalizado que hay en todo el país respecto del tarifazo feroz, del ataque al bolsillo de todo el pueblo, en particular al de los trabajadores. Acá hay una composición fundamentalmente de un activismo de distintas posiciones político sindicales y nos parece una confluencia importante en la medida que permita un mayor desenvolvimiento de una lucha masiva”.

A medida que avanzaba la marcha por las calles de Lomas iba ganando la simpatía de los trabajadores que estaban en las paradas de los colectivos esperando volver a casa después de sus jornadas laborales, y los aplausos se sumaban, igual que los bocinazos de los autos que en las esquinas esperaban pasar sin perder la paciencia y viendo en la marcha reflejado su propio reclamo. “Es que fue un mazazo furibundo al bolsillo, y los trabajadores tenemos que empezar a ser mucho más protagonistas en esta lucha, que como demostró el fallo contra el aumento en el subte, luego de los ampararos presentados por el legislador del FIT [Patricio del Corro, NdR] y Claudio Dellecarbonara, los aumentos eran totalmente injustificados. Ahora debemos ir por la apertura de los libros de las empresas para ver adonde fueron a parar los miles de millones que se llevaron en subsidios”, decía a este diario Laura Magnaghi, integrante de la junta interna del Hospital Alende y de la Comisión Directiva de ATE Sur.

Grande es la bronca, grande es el límite

La marcha se dirigió a las puertas de las oficinas de EDESUR, donde se realizó un acto que reflejó la bronca que recorre los barrios lomenses; pero también en la voz de los dirigentes sindicales se escuchó claramente el límite que hoy tienen estas protestas, ya que a pesar de remarcar la unidad lograda, esta se limita a las cúpulas sindicales (en este caso distritales) y las agrupaciones, es decir se da “por arriba”, a pesar de que la bronca viene muy fuerte por abajo.

Al respecto Norberto Senior nos decía “lo que necesitamos los trabajadores es un paro nacional, es un plan de lucha, y esto es un mecanismo completamente distinto al que aplican las principales fracciones burocráticas que hoy dirigen las centrales. Necesitamos construir una fuerza por abajo que obligue a que la mayor parte de las centrales no les quede otro camino que hacer lo que no quieren hacer, que es convocar a esa lucha consecuente. Y otra cosa que nos tiene que quedar claro es que los trabajadores no debemos depositar ninguna expectativa en este gobierno, ya que sus planes están destinados a favorecer a los grandes empresarios. Salir a las calles se vuelve indispensable, y a la par dar el debate por ese paro nacional. Debemos lograr pronunciamientos y acciones de lucha desde los sindicatos recuperados que permitan acercar esa perspectiva”.

En este sentido Laura Magnaghi remarcó que “ya es momento de que las centrales convoquen a un paro general. Desde la Marrón Clasista venimos exigiendo esto las direcciones sindicales, y ahora vemos que desde ATE/ CTA se llama a un paro para el 11 de agosto contra los tarifazos. Este paro, aunque llamado tarde, será la oportunidad para que miles de estatales lo tomemos en nuestras manos y exijamos plenarios abiertos de delegados y activistas que discutan un plan de lucha nacional no solo contra el tarifazo, sino por la reapertura de paritarias, contra los despidos y por la reincorporación de todas/os los trabajadores que este gobierno de los CEO dejó en las calles. Por esto es muy importante la convocatoria realizada por sectores del sindicalismo combativo y la izquierda, que con una marcha a Plaza de Mayo el próximo 9 de agosto, con los ejes puestos en la anulación de los tarifazos, y en que se investigue adónde fueron a parar los millones que las empresas se llevaron en años de subsidios, se plantea también la exigencia de romper la tregua que de hecho deja pasar el ajuste y se convoque un paro general.”