×
×
Red Internacional
lid bot

Aborto. Frente Amplio ingresa acusación constitucional ¿La solución para la objeción de conciencia?

El día viernes 18 de Mayo, diputadas de la oposición encabezadas por Maite Orsini del Frente Amplio, interpusieron una acusación constitucional contra el ministro de Salud, Emilio Santelices, luego de que Contraloría declarara ilegal el protocolo de objeción de conciencia presentado por el Minsal.

Taide Zaror

Taide Zaror Técnico en enfermería

Sábado 19 de mayo de 2018

Hace algunas semanas atrás contraloría dio a conocer la ilegalidad en el protocolo presentado por el gobierno de Sebastián Piñera, el que buscaba reglamentar la objeción de conciencia, en alguna de las 3 causales, para las instituciones privadas de salud.

Te puede interesar Objeción de conciencia: ¿Quiénes deciden por las mujeres?

Diputados y diputadas del Frente Amplio comenzaron a buscar aliados en los partidos de la oposición para presentar una acusación constitucional contra el ministro de salud, con el objetivo de frenar los intentos de la derecha por hacer inviable y entrampar el desarrollo practico de la ley de aborto en 3 causales.

Es por la vía constitucional y legal que el frente amplio busca dar batalla contra la derecha, haciendo pactos con partidos de la ex nueva mayoría para ganar apoyo en la posible votación de la acusación, luego de la creación de una comisión ad hoc que se sorteara en la próxima sesión de la cámara el día 29 de Mayo.

Este debate se desarrolla en alturas del parlamento, en un contexto nacional donde miles de mujeres, estudiantes, profesoras y funcionarias salen a marchar cuestionando la violencia machista, el acoso y la educación sexista. ¿Es el momento de las maniobras y el lobby parlamentario o el momento de robustecer la movilización en las calles?

Durante décadas miles de mujeres has salido a exigir el derecho al aborto. Este es un hecho que ocurre día a día en todo el mundo y que en Chile fue penalizado por la dictadura. Hoy el movimiento de mujeres que se une con el movimiento estudiantil debe fortalecer esta lucha en unidad de acción por recuperar todos los derechos arrebatados y conquistar en las calles el derecho al aborto legal, seguro y gratuito, así como también acabar con la violencia machista en los lugares de estudio y de trabajo. Es ahí, en las calles, donde históricamente a través de la movilización se han conquistado los derechos de las mujeres.

Imagen: Agencia Uno