Gran controversia se genera al interior del conglomerado de Beatriz Sanchez, debido a la polémica candidatura de Alberto Mayol como diputado en el distrito 10.
Martes 8 de agosto de 2017
La divergencia dentro del Frente Amplio, entorno a las candidaturas parlamentarias centradas en el distrito 10, es aún centro de atención en el ambiente político.
Te podría interesar: Repercusiones en el Frente Amplio tras candidatura a diputado de Mayol en Distrito 10
Pese a las diversas declaraciones que han emanado de diferentes sectores del Frente Amplio, que buscan sin lugar a dudas bajar el perfil a este desacuerdo político, aún no se ha zanjado qué pasará con la candidatura a diputado de Mayol, y cuál será la postura que el conglomerado tendrá frente a esta.
Las diferencias de opinión no son algo nuevo en el Frente Amplio, ya la discusión con respecto a si eran o no de izquierda, comenzaba a abrir zanjas de diferencia entre los diferentes sectores, que más allá de la diversidad de las organizaciones políticas dentro del Frente Amplio, lo que se deja entrever es una falta de definición mucho más profunda en el bloque. Hecho previamente pronosticado por algunos sectores, quienes cuestionaban la profundidad del acuerdo político dentro de esta coalición, lo que hace preguntarse “¿qué tan amplio es el Frente Amplio?”.
En los últimos días, el debate ha estado centrado en el conflicto en Venezuela sobre el que, por ejemplo, la candidata Beatriz Sánchez, no se ha pronunciado en profundidad, refiriéndose a modo personal a favor de los procesos democráticos, sin decir con esto una postura más concreta. Incluso, en este mismo contexto, Sánchez solicitó a su equipo político trabajar en una unificación de postura, aludiendo a que, si bien es correcto que existan diferencias de opinión “a la interna”, deben ser capaces de unificar de alguna forma posturas como conglomerado.
Te podría interesar: División dentro del Frente Amplio por apoyo a Venezuela
Pues bien, ahora el tema es la candidatura de Mayol. Además del conflicto que crea por sí mismo el hecho de que el conjunto del Frente Amplio no supiera de su intención de candidatura por el distrito 10, sino hasta que el ex-candidato lo publicara desde su página, las diferentes reacciones y posteriores posturas de algunas figuras públicas y dirigentes del Frete Aamplio nos muestran un nuevo desacuerdo que deberán destrabar los frenteamplistas.
No hay duda de que la aparición del llamado “polo de izquierda” dentro del Frente Amplio, que se identifica con Mayol, ha profundizado diferencias entre los partidos y organizaciones que lo conforman, y que se expresan, por ejemplo, en qué candidato tiene finalmente la prioridad en ser presentado como candidatura, que no es otra cosa que cuál de las posturas políticas es finalmente la que se defenderá públicamente.
En este sentido, las declaraciones de los integrantes del Frene Amplio han bordeado entre quienes se sorprenden y quienes evaden la discusión, aludiendo al método colectivo de toma de decisiones que presentan como su principal fortaleza, pero que al parecer habría sido omitido por Mayol, quien por su parte, hace un llamado público a la base independiente del Frente Amplio a apoyar su candidatura, lo que demuestra más aún, la polarización dentro del Frente Amplio.
El ex-candidato a la presidencia, se apoya en dos fundamentos para querer llevar adelante su candidatura solamente en el distrito 10, luego de que rechazara la propuesta de Renato Garín, militante de RD, de ceder su candidatura en el distrito 14. Se refiere principalmente al número de votos que obtuvo en las primarias, hecho que según su opinión, no debiera ser desestimado por el frente amplio al momento de decidir levantar su figura como una alternativa electoral para las comunas que conforman el distrito; y además, se sostiene desde la postura en contra del “turismo parlamentario”, es decir, de la migración que existe de diferentes figuras políticas a zonas del país en las que nunca han vivido, o trabajado, y por tanto, el distrito en que él ha hecho su vida, el distrito 10, sería su única opción de candidatura.
Queda ver de qué manera encontrará el frente amplio una salida colectiva a este conflicto, así como también, si será posible unificar su postura frente a los conflictos políticos nacionales e internacionales.