×
×
Red Internacional
lid bot

APODERADOS. Frente Valórico Nacional presentará recurso de protección contra el paro docente en Temuco

Representante del Frente Valórico Nacional llegaron a las dependencias del Seremi de Educación a presentar un recurso de protección en contra de docentes y asistentes de la educación movilizados.

Sábado 6 de julio de 2019

Durante la mañana del viernes se dio a conocer que dos personas representantes del Frente Valórico Nacional presentarán un recurso de protección por el paro indefinido que sostienen miles de profesoras (es), asistentes de la educación, educadoras de párvulos y manipuladoras a lo largo de Chile.

Según los “representantes” del Frente, representan a 30 apoderados de la región de La Araucanía, llegaron hasta dependencias de la Seremi de Educación y la Intendencia para presentar un escrito contra el paro que se mantiene hace cerca de 5 semanas a nivel Nacional, estableciendo que el día lunes van a presentar una acción legal en la Corte de Apelaciones de Temuco.

Baltazar Muller, quien es Secretario General del Colegio de Profesores de la región de La Araucanía, dio a conocer a la prensa que se encuentran muy tranquilos ya que el apoyo de los padres y apoderados de la región apoyan la movilización que están llevando.

Haciendo gala del último plan "educativo" de Cubillos, Apoderados Empoderados, con el que busca volver a los apoderados en contra del movimiento docente y sus demandas, han comenzado a instaurar una campaña por redes sociales contra el paro docente, llamando a los apoderados a bajar la huelga. Nada nuevo para lo que están realizando estos nuevos sectores de derecha en la región, donde cuentan con la participación del Movimiento Ciudadano en Acción, ONG padres objetores, Con mis hijos no te metas, Juventud de Renovación Nacional, Fundación Avanza Araucanía, Movimiento por la familia y Acción Ciudadana. Donde presentaron un Seminario/foro denominado “Foro por la vida” en la comuna de Angol, con una invitada Argentina pro vida.

Son los mismos quienes siguen perpetuando y sosteniendo la desigualdad social, la pobreza, los trabajos precarios y los sueldos de hambre, quienes están en contra de que las mujeres seamos capaces de decidir sobre nuestras vidas y cuerpos, los mismos que están gobernando y criminalizan a estudiantes, docentes y trabajadores por luchar.
Frente a esto, debemos con más fuerzas pasar a la ofensiva contra este gobierno y sus organizaciones quienes quieren mantener su régimen, debemos ser millones que levantemos un paro nacional y una movilización única, debemos tener la fuerza para que triunfen las y los profesores, para terminar con la educación de mercado y autoritaria heredada por la dictadura de Pinochet y que estos mismos siguen manteniendo.