Como parte de la campaña internacionalista en Argentina, el PTS, el PO e IS (integrantes del Frente de Izquierda) junto al Nuevo MAS y el MST marcharon a la sede diplomática yanqui. Mirá los discursos.
Jueves 28 de febrero de 2019 00:21
A las 18 del miércoles las diferentes columnas de los partidos de izquierda se fueron congregando en Plaza Italia, en el barrio porteño de Palermo. Poco después marcharon hasta la calle Colombia al 4.300, donde estaba ubicado el escenario frente a la Embajada de Estados Unidos.
El acto lo abrió Néstor Pitrola del Partido Obrero, a quien le siguieron Matías Rodríguez del Nuevo MAS, Juan Carlos Giordano de Izquierda Socialista y Celeste Fierro del MST.
El cierre del acto estuvo a cargo del dirigente nacional del Partido de los Trabajadores Socialistas (PTS) Christian Castillo.
“Ganar las calles para derrotar este intento de golpe imperialista”
Castillo dijo “estamos haciendo este acto frente a la embajada de un país que tiene una larga historia en sus intervenciones en América Latina, desde que se quedó con la mitad del territorio mexicano y luego, durante los siglos XIX y XX, una y otra vez envió tropas para derrocar a los gobiernos que juzgaba que no le respondían”.
Recordó, entre otros ejemplos, los intentos de derrocar a la Revolución Cubana en 1961 en Playa Girón y la ocupación de Panamá en 1989 como claros ejemplos de esa intervención estadounidense sobre América Latina.
“Son los yanquis que, más recientemente, avalaron el golpe en Honduras contra Manuel Zelaya y que recientemente en ese país bancaron el fraude que se consumó con decenas de muertos que repudiaban al gobierno proimperialista”.
“Cuando el año pasado el documento del Departamento de Defensa de los Estados Unidos decía que señalaban como enemigos estratégicos a China y a Rusia y se empezaban a retirar de las guerras de Medio Oriente, ya sabíamos lo que eso significaba para América Latina: redoblar su ofensiva sobre el ‘patio trasero’. Y esa política de recolonización es la que está llevando adelante Trump y de la que hoy Venezuela es una punta central, como lo fue antes consumar el fraude en Brasil para elegir a Bolsonaro”.
“Todo el pueblo trabajador argentino tiene que tener eso claro. Si triunfa ese intento imperialista van a estar más fuertes todos los gobiernos reaccionarios del continente para aplicar los planes del FMI y los planes de hambre y entrega, para aplicar las reformas laborales esclavistas, para aplicar las reformas jubilatorias”.
“Hay que ganar las calles masivamente para derrotar este intento de golpe imperialista, como lo hemos hecho desde el momento en que Guaidó se autoproclamó el 23 de enero. Estuvimos en la Cancillería argentina denunciando a Macri, que fue de los primeros en reconocer a Guaidó. Y hoy estamos frente a esta embajada, continuando esta movilización”.
“¿Quién puede creer que le interesa la democracia a Donald Trump? ¿Quién puede creer que le preocupa el problema humanitario a quien no vacila en separar hijos y madres de los migrantes mexicanos en Estados Unidos? Es puro cinismo”.
“El principal problema democrático que se está jugando hoy es si Venezuela va a tener autonomía nacional o si va a ser sometida por el imperialismo estadounidense, nombrando a un gobierno títere e imponiéndolo a fuerza sanciones económicas y de la presión de los gobiernos cipayos de América Latina y, no podemos descartarlo, de una escalada militar”.
“Quienes estamos hoy acá lo hacemos con la autoridad de no haber sido seguidistas de Chávez. Siempre dijimos que en Venezuela no había socialismo, que el socialismo no se hace de la mano de la Fuerzas Armadas. Dijimos que en Venezuela, cuando el barril de petróleo estaba por las nubes, a U$S 150, la economía no se diversificó y cuando cayó el barril la economía venezolana se hundió, como era previsible. Siempre dijimos que Maduro, cuando empezó la crisis, descargó el ajuste sobre el pueblo trabajador”.
“El plan de la derecha golpista es privatizaciones, es despido de los trabajadores del sector público, es endeudamiento. E incluso sus economistas escriben que lo que quieren es congelar los miserables salarios de U$S 6 como ancla contra la hiperinflación”.
“No podemos dejar de mencionar que en Argentina no es solo Macri el que está apoyando esta ofensiva imperialista. Ese mismo día salieron Pichetto, Urtubey y Sergio Massa a pelearse con Macri a ver quién es más sirviente de Trump. No nos extraña, bajo el gobierno de Menem mandaron tropas al Golfo y decían que tenían relaciones carnales. Hoy el peronismo ya está alineándose con la ofensiva recolonizadora en el continente. Y a la vez, el silencio estruendoso de Cristina Kirchner y de todos los sectores que ayer hablaban de la espada de Bolívar, de Chávez y de la unidad latinoamericana y hoy son incapaces de salir a la calle frente a este intento de golpe, porque quieren aliarse y formar un acuerdo común con los que hoy están avalando y apoyando el golpismo en Venezuela”.
“¿Para qué quieren sacar a Macri? ¿Para enfrentar a Trump o para arrodillarse detrás de Trump, como está haciendo gran parte del peronismo?”
“Por eso, desde esta tribuna, desde el PTS y todas las organizaciones con las que formamos la Fracción Trotskista por la Cuarta Internacional en distintos países, entre ellos los compañeros de la Liga de los Trabajadores por el Socialismo de Venezuela, llamamos a una gran campaña contra este golpe y la injerencia imperialista, sin darle apoyo político a Maduro, haciéndolo de forma independiente pero señalando la necesidad de derrotar al golpe con las masas movilizadas, no confiando en Fuerzas Armadas que mañana se pueden vender al propio imperialismo”.
“Es la fuerza de los trabajadores la que puede derrotar esta nueva ofensiva golpista de la oligarquía y la derecha venezolana, de la mano de Trump y de todos los gobiernos cipayos”.
“No hay punto hoy más importante de la política latinoamericana, y por ende de la política argentina, que lo que está sucediendo en Venezuela. Y ese es el mérito de este acto que impulsamos los partidos del Frente de Izquierda, el PTS, el Partido Obrero e Izquierda Socialista, junto a los compañeros del MST, del Nuevo MAS y de Autodeterminación y Libertad. Es la izquierda obrera y socialista la que mantiene la bandera del antimperialismo. Porque sabemos que la liberación de nuestro continente va a venir de la mano del gobierno de los trabajadores y de la unidad socialista de América Latina, no de esas burguesías nacionales que siempre terminan capitulando”.
“¡Fuera yanquis de América Latina! ¡Viva la lucha de la clase obrera! ¡Viva la pelea del pueblo venezolano!”

Redacción
Redacción central La Izquierda Diario