El Procurador general de la provincia de Buenos Aires, Julio Conte Grand, anunció que impulsará el juicio político contra el juez que se rechazó detener a Pablo Moyano.
Miércoles 17 de octubre de 2018 20:06
El juez Carzoglio puede estar seguro de que su decisión de no detener a Pablo Moyano no quedará en la nada. Este martes el juez de Avellaneda había decidido no hacer lugar el pedido del fiscal Sebastián Scalera. Este funcionario solicitó la detención del dirigente de Camioneros en el marco de una causa que investiga el lavado de dinero por parte de la barrabrava de Independiente.
El pedido del fiscal había sido hecho el viernes pasado, a poco de que iniciar el fin de semana largo. La respuesta de Carzoglio demoró hasta este martes a la tarde, cuando confirmó que rechazaba la solicitud. Por la noche, el juez dio una conferencia de prensa donde denunció presiones mediáticas y una campaña en su contra.
Te puede interesar: El juez que eximió de prisión a Pablo Moyano denunció campaña de Clarín y La Nación
Te puede interesar: El juez que eximió de prisión a Pablo Moyano denunció campaña de Clarín y La Nación
Carzoglio afirmó que esa campaña se basaba en datos que solo podían haber sido provistos por la Procuraduría general de la provincia, que está a cargo precisamente de Conte Grand.
El jefe de los fiscales de la provincia no tardó en responder. “Las denuncias van a ser investigadas en sede administrativa y penal”, afirmó. Al mismo tiempo explicó que Carzoglio “deberá ratificarlas”.
Conte Grand, funcionario claramente alineado con Vidal, amenazó además con impulsar el juicio político contra el juez y pedir su procesamiento "por falso testimonio".
Además, el funcionario provincial criticó la decisión judicial de dejar libre a Pablo Moyano. Aunque afirmó haber leído el fallo “muy rápido” consideró la resolución “inexplicable”.
La pelea entre el juez y el procurador general se da en el marco de la presión ejercida por parte del oficialismo nacional contra la conducción de Camioneros y el mundo sindical de conjunto.
Desde Cambiemos se intenta imponer un mayor disciplinamiento sobre el conjunto de las conducciones gremiales, con el objetivo de limitar cualquier tipo de respuesta al ajuste.
Desde la vereda contraria, la conducción burocrática de las organizaciones sindicales –más allá de las diferencias discursivas entre semioficialistas y semiopositores- permite con su pasividad el avance del ajuste sobre las condiciones de vida de la clase trabajadora.
Te puede interesar: Pablo Moyano, la CGT y el Presupuesto: ¿y si “le paramos el país” el 24?
Te puede interesar: Pablo Moyano, la CGT y el Presupuesto: ¿y si “le paramos el país” el 24?
Hasta el momento, más allá de los discursos incendiarios, ni Hugo Moyano ni si hijo Pablo convocaron a parar y movilizarse el día que se trate el Presupuesto 2019 en el Congreso Nacional.