La jornada 10 del semicampeonato de la Liga MX sigue con las tendencias de las anteriores: los partidos más emocionantes o más peleados los escenifican los equipos “de abajo” en la tabla porcentual que definirá el equipo que descienda a la división inferior.

Raúl Dosta @raul_dosta
Jueves 19 de marzo de 2015
Foto: Homenaje de la hinchada del PSV Eindhoven a Andrés Guardado (Twitter del jugador)
Así, la guerra en las alturas fue entre los equipos sorpresa de este torneo, Tijuana y Veracruz, que llegaron a este encuentro como líder y sublíder con un punto de diferencia entre ellos.
Jugado en la frontera, los xolos locales se pusieron en ventaja al minuto 17 del primer tiempo en un tiro de esquina que Dayro Moreno lanzó buscando la línea de meta y sorprendió al portero y un defensa que estaban separados a dos metros de la portería, y entre ellos apareció Alfredo “el chango” Moreno, quien sólo tuvo que poner la cabeza para meter el balón.
Cuatro minutos después los tiburones veracruzanos emparejarían mediante un penalti anotado por Fernando Meneses. Al 55’, Juan Arango cobró un tiro de castigo a la altura de la media luna con un zapatazo por encima de la barrera cuyo efecto hizo entrar el balón en la horquilla ante la impotente mirada del arquero Melitón Hernández.
Al 72’ el portero escualo escupió un tiro de larga distancia y el rebote lo empalmó Gabriel Hauche que la metió con un tiro raso, concretando el 3-1 final. A pesar de la derrota Veracruz conserva el subliderato aunque se le acercó el América que con un pírrico 1-0 se impuso a Santos, las águilas siguen quedando a deber.
Victoria a “cubetazos”
El equipo de la U de Guadalajara sorprendió al Morelia en su casa ganando por la mínima, rebasando a Puebla y Guadalajara, quienes tuvieron que dirimir quien caería al fondo de la tabla porcentual. Un partido muy peleado en la angelópolis en el que las chivas tuvieron la iniciativa en todo momento con infructuosas llegadas de Bravo y un cabezazo desviado de Jair Pereira.
El Puebla en su única llegada con peligro de gol anotó al cobrar Luis Gabriel Rey un penalti. Chivas insistía, dos llegadas de Marco Fabián y dos impresionantes del portero Cota. Fue hasta el 77’ cuando el recién entrado “cubo” Torres pescó un balón dentro del area grande y la anidó para convertir el estado en un volcán (aun siendo visitantes).
Quince minutos después en una serie de rebotes en el área chica, el “cubo” se tiró al piso para empujar el balón a la red. La hazaña consumada, Puebla se va al fondo y Chivas le saca cinco puntos de distancia. Otros que lucieron, León que alcanzó a Cruz Azul 2-2 y el aguerrido Atlas 2-1. sobre Monterrey.
Mexicanos que se dan a querer en Europa
Este fin de semana sucedieron cosas interesantes con los mexicanos que están cumpliendo en el viejo continente. Por un lado, el joven Héctor Herrera que se ha vuelto indispensable en el Porto portugués, equipo que lo ha “blindado” con una cláusula de recisión de 45 millones de dólares, demostró el reconocimiento que se ha ganado en su equipo, cuando salió del terreno Quaresma, quien le colocó el gafete de capitán.
Pero más impactante fue el reconocimiento que se le dio a Andrés Guardado por la fanaticada del PSV Eindhoven: una de las cabeceras del estadio fue cubierta por un mosaico con los colores de la bandera mexicana dividido por un mensaje que decía “Andrés Guardado, nuestra águila de oro mexicana tiene que estar en el PSV Eindhoven. Nuestra casa es tu casa Andrés".
Y es que el “principito” es propiedad del Valencia español y el PSV tiene que decidir si opta por comprarlo. Ya en otras ocasiones la hinchada “granjera” le ha cantado el cielito lindo a este aguerrido jugador, lo mismo hiciera años atrás con el pundonoroso Carlos Salcido, a quien le cantaban “mi amigo Salcido”.
Hay otros que también se han ganado el cariño de la afición como Carlos Vela a quien se le extraña en Real Sociedad mientras se recupera de su operación de rodilla y el “tecatito” Jesús Corona o Héctor Moreno en el Español de Barcelona, incluso el “Chicharito” Hernández aún tiene seguidores entre los niños y jóvenes del Man “U” y piden su regreso.
En otras épocas, digno es de recordarse el día que Hugo Sánchez anotó una bellísima “chilena” al Logroñés haciendo que todo el estadio se pusiera de pie y sacara pañuelos blancos o recientemente cuando el León mexicano visitó al Barcelona y el público aplaudió de pie a Rafa Márquez (otrora figura del Barsa) al salir de cambio. Brillante reconocimiento a la calidad de jugadores más destacados de nuestra “legión extranjera” que poco a poco se abre paso en la Meca del fútbol mundial.