El Frente Renovador se adelantó al proyecto del gobierno para modificar el impuesto a las Ganancias y expuso su propuesta. Hoy presentan al Congreso el proyecto oficial.
Martes 22 de noviembre de 2016
El debate sobre el impuesto a las Ganancias vuelve a emerger. El macrismo, en febrero estableció por decreto una modificación, pero prometió que el cambio del impuesto lo haría por ley, proyecto que dilataron en presentar al Congreso.
Según fuentes del gobierno hoy ingresa el proyecto oficial a Diputados para modificar el mínimo no imponible y las escalas del impuesto a las Ganancias desde el año próximo.
El massismo adelantándose al proyecto de Cambiemos, ayer presentó su propuesta para modificar el Impuesto a las Ganancias, con el apoyo de los bloques Justicialista, Peronismo para la Victoria, Partido Socialista y Libres del Sur.
En la conferencia de prensa Massa señalo que “estamos en un tiempo en el que el Gobierno tiene que ayudar a la gente”, y advirtió que este impuesto es un “sistema injusto”, por lo cual la “decisión que no puede esperar”. Además agregó que “no queremos que el Congreso esté sometido al juego de dar media sanción en diciembre y esperar a marzo para la aprobación del Senado”.
Por su parte, el Frente de Izquierda firmó el pedido de sesión especial para tratar diversos proyectos de “Ganancias” el jueves en el recinto, además de impulsar un proyecto para derogar el impuesto. El salario no es ganancia, y todos los trabajadores bajo convenio no deberían pagar el impuesto.
En la actualidad el mínimo no imponible es de $ 30.000 (bruto) para trabajadores casados con dos hijos y $ 22.600 (bruto) para los solteros.
Hay que destacar que en octubre la canasta familiar fue de $ 21.202,98 para un matrimonio con dos hijos varones y no propietarios de la vivienda, según Estadísticas de la Ciudad de Buenos Aires. Es decir que hoy pagan ganancias los que apenas superan la canasta familiar.
El proyecto del massismo
Algunos de los puntos claves de la propuesta del Frente Renovador (FR) son:
Cambiemos y la propuesta de Ganancias
El proyecto del Ejecutivo se presenta hoy al Congreso, y la suba del mínimo no imponible sería una suma inferior a la que impulsa la oposición.
Se prevé en el proyecto de Cambiemos un incremento del mínimo no imponible del 17 %, que coincide con lo que proyectaron de inflación para el próximo año.
En ese caso, los nuevos “pisos” propuestos serían $ 35.100 (bruto) para casados con hijos y $ 26.442 (bruto) para solteros.
Sólo promesa de campaña
El ejecutivo pretende que el proyecto se trate en sesiones ordinarias y que rija desde enero del 2017. En tanto, el massismo pretende que la cámara de diputados comience a debatirlo esta semana en sesión especial, propuesta que el Pro considera “imposible” porque hay que pasarlo por comisión.
Aunque presenten modificaciones en el impuesto, sigue vigente un sistema impositivo fuertemente regresivo, donde los jueces no pagan Ganancias, la renta financiera tampoco está gravada, y los empresarios tienen mecanismos para reducir sus impuestos.
En el reciente aprobado Presupuesto 2017, que contó con el apoyo del massismo, se votaron exenciones impositivas, que benefician a sectores económicos y sociales, regiones y operaciones bancarias y financieras, por $ 314.931,8 millones, que representan el 12,4 % del total de la recaudación.
Te puede interesar: ¿Quiénes se benefician con las exenciones tributarias?
Mientras a las mineras, a las patronales agrarias y a los industriales sólo demoraron meses para eliminarle las retenciones a las exportaciones, el año casi termina y el gobierno se juegaa dilatar los cambios en ganancias.
Una propuesta de campaña de Mauricio Macri fue que los trabajadores no pagarían el impuesto a las ganancias, pero al igual que su campaña de “Pobreza Cero”todo indica que se trató de una falsa promesa.

Redacción
Redacción central La Izquierda Diario