Mujeres, estudiantes secundarias y universitarias, trabajadoras y militantes estuvieron presentes en el abrazo al Hospital Posadas contra los despidos y en el marco de un paro impulsado por los sindicatos.

Tomás Máscolo @PibeTiger
Viernes 9 de febrero de 2018 00:00

Amanece que no es poco y el calor invadía la entrada del Hospital Posadas. Las banderas se iban desplegando y la Gendarmería iba rodeando la zona con camiones y efectivos. Intentaban amedrentar a las y los trabajadores que estaban presentes en la puerta del hospital para defender sus derechos.
En el abrazo al Hospital Posadas también estuvo presente la invitación a la marcha por el 8 de Marzo. Una masiva asamblea realizada el viernes pasado en la Ciudad de Buenos Aires había resuelto impulsar este jueves una gran jornada de difusión de la movilización que tendrá lugar en esa fecha, cuando se conmemora el Día Internacional de la Mujer. El desafío de volver a realizar un nuevo #ParoInternacionalDeMujeres por todos nuestros derechos, contra los despidos y el ajuste, por el aborto legal, seguro y gratuito, por la separación de la Iglesia del Estado, fue una de las propuestas que hicieron activistas y referentes de la agrupación de mujeres Pan y Rosas llevaron al abrazo al hospital.
Avanzada la mañana y luego del acto se realizó un abrazo solidario. Estaban presentes otros trabajadores, docentes, ferroviarios, de la alimentación, entre otros. Participaron en el acto delegaciones de trabajadores de distintos sectores, docentes de la Marrón, la Agrupación El Despegue de aeronáuticos, La Bordó de la alimentación, que forman parte del MAC, entre otros.
Se estiman más de 1.000 despidos en el sector en la Provincia de Buenos Aires y cierre de estaciones, lo que afectaría también a las economías regionales y familias del lugar. Una de las despedidas de la empresa Ferrobaires se acercó al Hospital Posadas y denunció este atropello por parte del Gobierno de Cambiemos e invitó a marchar este 8 de marzo en defensa de su puesto de trabajo.
Por su parte jóvenes de terciarios y universidades del sur del conurbano como el Cecsea de la Universidad de Quilmes, secundarios del Pellegrini y el Mariano Acosta de la Ciudad de Buenos Aires, también acercaron su solidaridad e invitaron a marchar por los derechos de las mujeres.
Luego del acto se votó hacer una movilización hacia el centro de Morón que se vio trunca por la gendarmería. Nuevamente las fuerzas represivas intentaron avasallar el legítimo reclamo de los y las trabajadoras. Estaba presente la Madre de Plaza de Mayo Nora Cortiñas para repudiar el atropello e intento de amedrentamiento.
La marcha por el Día Internacional de las Mujeres es un escenario para pelear por los derechos y defender lo conquistado. Coincide con un arco de luchas obreras donde las mujeres juegan un rol protagónico, siendo claves para enfrentar los planes de despidos y ajuste de los gobiernos nacional y provinciales. El paro por los derechos de las mujeres, la exigencia a las conducciones sindicales para que esa medida sea efectiva, para que se pongan a disposición de todas las trabajadoras y trabajadores todos los medios y recursos necesarios para garantizar una gran movilización el próximo 8 de Marzo, tiene una enorme actualidad.
Brenda Hamilton presidenta del CEFyL
Es por eso que varias de las protagonistas de la jornada de este jueves destacaron la importancia de ese llamado, al tiempo que llamaron a impulsar la organización de las mujeres en cada lugar de trabajo y estudio, con comisiones y asambleas que debatan los pasos a seguir para avanzar en la preparación de la jornada, que se replicará en todo el país, así como en decenas de otros países.
Te puede interesar: Sábado 17 de febrero: Encuentro de Trabajadores contra los despidos y el ajuste
Decenas de organizaciones de mujeres se reúnen en estos días y preparan una nueva asamblea que será mañana. Este 8 de Marzo habrá concentraciones y marchas en la Ciudad de Buenos Aires y numerosas provincias del país.

Tomás Máscolo
Militante del PTS y activista de la diversidad sexual. Editor de la sección Géneros y Sexualidades de La Izquierda Diario.