×
×
Red Internacional
lid bot

Docentes. Ganemos las asambleas ordinarias de Suteba para romper la tregua de Baradel

Mañana 23 de noviembre se celebran asambleas ordinarias en todas las seccionales de Suteba para balancear la política gremial y votar la del año próximo. La izquierda desde las seccionales recuperadas y la oposición llama a rechazar el balance y la política gremial de Baradel. Se propone ganar las asambleas para imponer a sus dirigentes romper la tregua con el gobierno

Nathalia González Seligra

Nathalia González Seligra Dirigente docente - Suteba La Matanza

Martes 22 de noviembre de 2016 08:45

Ayer la burocracia de Baradel-Lista Celeste, publicó una solicitada contestando una nota de Osvaldo Pepe del diario Clarin. Este diario oficia de vocero de una campaña contra la escuela pública y los docentes ​dirigida por Macri y Vidal: amenazas de descuento por días de paro, reducción del 3 % del presupuesto educativo y el intento de incorporar el presentismo como una medida para responsabilizar a los docentes de la crisis educativa. Esta política de guerra no se enfrenta con solicitadas sino con un plan de lucha serio en las calles.

Como miembros de las directivas de las seccionales de Suteba recuperadas de Ensenada, La plata, Quilmes, Tigre y La Matanza venimos denunciando la política de sumisión ante el gobierno de Macri que tiene Baradel y la Celeste. Una tregua que viene durando todo el mandato de Macri y es encabezada por Baradel en la provincia y a nivel nacional por Yasky, Alesso y la Ctera y nada tiene que envidiarles a sus compañeros peronistas de la CGT. Porque cuando convocaron a alguna medida estas fueron aisladas, sin consulta a los docentes que se enteraban por whatsapp, y sólo tenían como objetivo descomprimir la bronca y reposicionar al kirchnerismo hacia el 2017. Al mismo kirchnerismo que junto con el resto del PJ y el Frente renovador le vienen votando casi todas las leyes del macrismo, mientras los gobernadores K aplican el ajuste en sus provincias. Y mientras avanza la decadencia de la escuela púbica y la inflación carcome nuestros salarios, todos los políticos del PRO, FpV-PJ, FR votaron su propio “dietazo” para sus salarios. Lo contrario a lo que hicieron los diputados Myriam Bregman (PTS), Nestor Pitrola (PO) y todos los legisladores del Frente de Izquierda, que no sólo lo rechazan sino que también propusieron un proyecto de ley para que todos los funcionarios cobren como un docente. Así lo hizo Bregman, cobrando como nosotros desde que asumió, demostrando que no tiene privilegios. Este sábado 19 los docentes de La Marrón en el Frente de Izquierda, ​fuimos parte de los miles que copamos la cancha de Atlanta junto con nuestros diputados, para fortalecer una fuerza política de los trabajadores que enfrenta al gobierno en las calles, en los lugares de trabajo y en el parlamento.​

Por un sindicato independiente del estado y los partidos patronales

Esta sumisión no es novedad. Yasky​ y Baradel ​con el kirchnerismo, profundizaron la integración de los sindicatos ​que dirigen ​al Estado, a tal punto que el Sutebase convirtió en promotor de los planes Fines basados en el trabajo en negro. Pero ante el cambio de gobierno, muchos esperaban que Baradel enfrentara en serio a Vidal y Macri y nuevamente fueron decepcionados por la “oposición responsable” que sólo buscaba colaborar con la gobernabilidad, para darle tiempo al kirchnerismo para rearmarse para las elecciones 2017.

Es por eso que desde la La Marrón defendemos un sindicato independiente del estado, los gobiernos y los partidos patronales. Es la política que vamos a defender este 23 en las asambleas y te invitamos a hacerlo con nosotros. Enfrentamos al gobierno, pero no para fortalecer a otra variante patronal sino a los trabajadores.

Así lo hicimos en la última Marcha Federal donde denunciamos que los dirigentes de la CTA querían llevarnos tras dirigentes peronistas como Scioli y marchar junto a organizaciones empresariales que se enriquecen superexplotando a los padres de nuestros alumnos.

Por un sindicato democrático

En un acto de caradurez sin par La celeste señala en la solicitada que los paros y acciones gremiales “son resueltas en ámbitos democráticos donde los docentes debatimos y definimos”. Nada más lejos de la democracia sindical, es el método que los dirigentes de SUTEBA utilizan como todas las burocracias para estar años atornillados a sus sillones. Baradel ​ hace 24 años​ que no trabaja y utiliza los sindicatos como base de maniobra​ en pos de sus intereses burocráticos.

La defensa de la educación pública como una conquista del pueblo pobre y la defensa de nuestros derechos como trabajadores de la educación, fue una bandera que levantamos desde los Suteba combativos, en las calles movilizados y enfrentando tanto al gobierno de Cristina como ​lo hacemos ​hoy con Macri y los gobernadores. ​Basados en ​ nuestros métodos que son las asambleas, donde todas las tendencias políticas que hay en el sindicato y todas las opiniones y propuestas pueden expresarse como en los cuerpos de delegados, allí definimos paros y medidas de fuerza. Así hicimos el pasado 18 de octubre cuando ante la pasividad de la conducción celeste fuimos las seccionales de oposición las únicas que enfrentamos en serio al Plan Aprender 2016, realizamos masivas jornadas de debates, asambleas, reuniones de delegados y resolvimos un paro que fue la herramienta para enfrentar este ataque. Es así que el propio ministro de educación, reconoció que en La Matanza no se aplicó el operativo.

Por un plan de lucha en defensa de la educación y el salario

Vamos a la asamblea a pelear por una política gremial para enfrentar el ajuste de Macri y los gobernadores e imponer a Baradel y la Celeste que rompan la tregua. Pongamos en pie un plan de lucha en defensa de la escuela pública, por el aumento del presupuesto educativo, quite de subsidios millonarios a las escuelas privadas y confesionales, reapertura de paritarias para pelear por un salario igual a la canasta familiar por cargo para que los docentes tengamos una jornada de 6 horas de trabajo ( 4h frente a alumno+ 2 h institucionales de tareas pedagógicas y capacitación).

En estas asambleas además se define la junta electoral para las elecciones de Suteba el año que viene. Por eso es importante que nuestras posiciones sean mayoritarias en las asambleas, y que ganemos las juntas electorales para la oposición. Será un jalón para fortalecer las seccionales que hemos recuperado a la burocracia sindical y para la pelea por recuperar nuevas como las que mantuvo la celeste con fraude. Ganemos las juntas electorales, en el camino de fortalecer la pelea por echar a la burocracia de nuestros sindicatos

Reformar los estatutos del sindicato para transformar de raíz

Con el mismo cinismo político de algunos funcionarios que se sacaron la foto por #NiUnaMenos, la burocracia celeste llama por un comunicado sin abrir el debate en las escuelas, a realizar asambleas extraordinaria el mismo 23 y crear las secretarias de​ Igualdad de Géneros y ​Diversidad aprovechando esta demanda histórica de las docentes que luchamos en defensa de los derechos de las mujeres para meter por la ventana la creación del cargo de secretaria adjunta. Desde ya que estamos a favor de la creación de la secretaria ​de Igualdad de Géneros y Diversidad, pero no queremos que nuestra demanda sea utilizada para fines electorales de acuerdos burocráticos, agrega​ndo mas cargos ​y agrandando una estructura burocrática.

Exigimos se abra hacia el año 2017 un real proceso estatuyente con debate en todas las escuelas para hacer un profundo intercambio y definir que estatuto necesitamos. Sigamos el ejemplo de los ceramistas neuquinos de la fábrica recuperada Fasinpat (ex Zanon) que reformaron sus estatutos instituyendo la rotación de cargos para que ningún trabajador tenga privilegios y la asamblea como máximo órgano de decisión soberana de los trabajadores. Exactamente lo contrario del plenario de secretarios generales a través del cual Baradel en el año 2014 levanto la histórica huelga de 17 días. Este órgano que toma por igual el voto de un secretario general de Exaltación de la Cruz que en ese momento había reunido 14 trabajadores en asamblea que el de un secretario general de La Matanza donde nos reuníamos 1200/1500 docentes para continuar luchando.

Desde la Marrón proponemos un periodo de debate que comience en febrero, en asambleas por escuelas y generales para conquistar una reforma del estatuto donde la asambleas sea el máximo ​órgano de decisión. Para que las finanzas sean descentralizadas, controladas y administradas por los afiliados y evitar así el ahogo presupuestario que re​aliza hoy la conducción central a las seccionales opositoras. Basta de privilegios! Fuera la burocracia de nuestras organizaciones!

Por comisiones de mujeres en las escuelas

​Desde el primer momento junto a Pan y Rosas las docentes de La Marrón impulsamos las secretarias de la mujer en las seccionales recuperadas. Desde allí venimos dando la pelea por organizarnos junto a las estudiantes, madres trabajadoras en general contra la opresión y la violencia machista.

Hemos participado todos los años de los Encuentros de Mujeres. Este año en Rosario dimos una gran pelea para que la próxima sede sea en Buenos Aires para golpear en el centro político. También fuimos protagonistas de las movilizaciones #NIUNAMENOS y le exigimos a Baradel que convoque un paro por las mujeres este 19O. Y pese a no tener respuesta de su parte, igualmente fuimos miles de docentes los que nos movilizamos bajo la lluvia.

Por eso nos resulta de un oportunismo grotesco que ahora se presenten como abanderados de esa lucha con un simple comunicado de última hora para crear las secretarías. No tuvieron esa iniciativa durante el gobierno de Cristina, quien destinaba el mismo presupuesto que mantiene Macri hoy de $4, 50 por mujer para la ley de emergencia, ​ ​y más de ​200 mujeres al año morían por femicidios y 300 por abortos clandestinos bajo su gobierno.

Por eso desde La Marron y Pan y Rosas peleamos por poner en pie comisiones de mujeres desde las escuelas para organizar un movimiento independiente del estado, la iglesia y los partidos patronales. Sumate a esta apasionante tarea!