Durante la conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum, centró los temas principales en el avance del proyecto de vivienda que piensa crear, así como los avances que ha tenido Reforma Judicial tras el anuncio de que el Consejo de la Judicatura daría las plazas que se votaran en 2025

La Izquierda Diario México @LaIzqDiarioMX
Lunes 14 de octubre de 2024

La promesa que se hizo esta mañana es que se construirán 1 millón de viviendas en todo el país, la mitad de estas serán para trabajadores con Infonavit y la otra mitad será para sectores populares.
Se prometió que serán construidas con acceso a todos los servicios, cerca de los centros culturales, educativos y laborales, pero sobre todo que estarán apegadas a los estándares de la ONU para una vivienda digna.
Es necesario desarrollar un plan de vivienda popular, en asentamientos que no hacinen a la familias trabajadoras y sobre todo, que permitan las condiciones óptimas para el desarrollo de quienes viven en ellas, lo cual también implica menos horas de trabajo y salarios que cubran la canasta básica.
Pero queda la duda de qué empresas contratará el gobierno para llevar a cabo este proyecto. ¿Las constructoras, todas con una amplia trayectoria de lograr multimillonarias ganancias a costa de explotar a las y los trabajadores del sector con magros salarios, con pocos o ningún derecho laboral y en condiciones de riesgo, y a costa de utilizar muchas veces materiales de baja calidad que hacen vulnerables las viviendas ante los sismos y otros desastres naturales? ¿O el ejército, creando otro gesto para darles tareas del orden civil hacia la institución responsable, a lo largo de la historia, de masacres, desapariciones forzadas, ejecuciones y operativos represivos contra la protesta social?
A su vez se informó como se llevará el proceso para la votación de los jueces y magistrados en 2025, una vez que la Jufed ha cedido con el paro laboral donde tuvieron goce de sueldo sin trabajar. La presidenta no ocultó su alegría por el regreso de las actividades en el Poder Judicial y también criticó su actuar por liberal presos durante su cese de actividades.
Y por último, entre lo temas relevantes, mencionó que el Secretario de Economía, Marcelo Ebrard y ella, se reunirán mañana con empresarios americanos para presentar las condiciones con que buscarán incentivar la inversión extranjera en el país.
Aprovechó para elogiar el T-MEC y llamarlo un tratado de cooperación mutua, cuando en realidad es un tratado que subordina a México a los planes económicos del imperialismo, qué define qué, cómo y cuánto se produce acá, y que a lo que se le llama incentivo de inversión, se refiere en realidad a las facilidades que tendrán para enriquecerse y saquear el país a costa del trabajo de quienes aquí vivimos.
Fiel a su estilo de diálogo, ligó la necesidad de que inviertan los empresarios cerca de los lugares donde se concentrarán las nuevas viviendas y dijo la presidenta, en lugares donde queden cerca los insumos que necesiten, como agua.