Gas Uno deja a trabajadores en la calle como reprimenda frente a su organización por una representación autentica para los trabajadores.
Camilo Cruz México
Sábado 24 de octubre de 2020
Trabajadores de Gas Uno denunciaron despidos a quienes se venían organizando contra el charrísimo de la Confederación de Trabajadores de México.
La empresa argumentó que la disminución en ventas y bajo rendimiento fueron los motivos de los despidos, pero los trabajadores aseguran que es una excusa para despedir a los trabajadores que venían conformando un nuevo sindicato en la empresa.
Los despedidos aseguran que en tres años en sindicato de la CTM nunca vio por el interés de los trabajadores y siempre estuvo del lado de la patronal.
Frente a esta situación, decidieron conformar el Sindicato Independiente de trabajadores de Gas 1, que cuenta con la afiliación de 120 de os 280 trabajadores de Gas Uno, algunos con más de 9 años de antigüedad.
El detonante de la represión fue la adhesión al nuevo sindicato por parte de trabajadores de la planta FINSA, Tecamachalco y Mendoza en Veracruz.
Pese a la represión, los despedidos aseguran que ya está en trámite la toma de nota del nuevo sindicato frente a la Junta Local de Conciliación y Arbitraje y que es muy probable que en los próximos días les entreguen el documento de reconocimiento como sindicato.
La pandemia ha desnudado la terrible precarización laboral y más cruentamente el rol de la burocracia sindical de la CTM que viene avalando los despidos masivos y reprimiendo a los trabajadores que se organizan.
La pelea contra la burocracia sindical en todo gremio tiene un reanimamiento producto del discurso del gobierno federal sobre la necesidad de instaurar la democracia sindica para justificar la regresiva reforma laboral, impuesta junto con el T MEC por el gobierno estadounidense.
Uno de los grandes peligros de sostener la creación de sindicatos independientes como única perspectiva para enfrentar a la burocracia sindical, es el riesgo de auto aislarnos en pequeños sindicatos cuando el grueso de la clase trabajadora sigue bajo el control de los charros en sindicatos que en última instancia son de los trabajadores de base.
Es decir, la toma de nota de nuevos sindicatos que reagrupen a sectores de trabajadores conscientes de su lucha contra la burocracia sindical, podría separarlos del resto de la base trabajadora lo que complicaría la lucha por mejores condiciones laborales. Sin embargo es un gran paso el que han decidió dar los trabajadores de Gas Uno y es fundamental repudiar la represión por parte de la patronal y la CTM.