×
×
Red Internacional
lid bot

Tucumán. Gastronómicos: despidos y sueldos adeudados en más de 20 firmas

La Uthgra difundió un listado de lugares donde hay despidos y se adeudan sueldos. ¿Quién defiende a los trabajadores?

Martes 12 de mayo de 2020 23:45

En un comunicado, la seccional tucumana de la Uthgra (Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina) denunció que lugares de trabajo en donde hay despidos, pese al decreto presidencial, y donde aún se adeudan los sueldos correspondientes a marzo y abril.

El gremio gastronómico informó que en el bar Las Palmas, propiedad de Juan Carlos Álvarez y ubicado en Barrio Norte, despidieron a 23 trabajadores y que "pretenden pagar indemnizaciones antojadizas". Además también hay despidos en el bar Momentos, de la ciudad de Alberdi, propiedad del ex legislador oficialista Roque Cativa.

También señalan que hay más de 20 firmas que todavía adeudan el pago de salarios correspondiente a los meses de marzo y abril: Hotel Catalinas Park, Hotel San Javier, Trumman (administrado por Héctor Viñuales); Hotel Garden Park, Hotel Premier, Hotel Carlos V, Resto Mirasoles, todas pertenecientes a la red del empresario Federico Lanati. También se mencionó a Filipo, Il Postino, Café 25 (administrado por Jayme Soler), Hotel Colonial (administrado por Ángela Olid y Racedo Jorge), ABC , Bar Corcho, El Bodegón; Becketts; Sand, Chacho, La Milanesa (de Rodrigo Marengo), Hotel del Jardín, Motel Los Pinos, Amadeus, Bar Hotel Tucuman Center, Bar Americano, Totem.

¿Quién defiende a los trabajadores?

Las patronales, de diversos sectores, han demostrado que la única que vale es la de sus ganancias y por eso continúan con los despidos a pesar del DNU de Alberto Fernández. Aunque la Uthgra Tucumán afirma que rechazan los telegramas de despidos, en los hechos solo se limitan a exigir el pago de la doble indemnización.

Es la misma Uthgra la que nacionalmente firmó un acuerdo con las patronales para que se puedan suspender con un rebaja salarial del 25% a todos los trabajadores de las ramas que el gremio dice representar. Luis Barrionuevo, eterno secretario general de los gastronómicos, extorsiona a unos 270.000 trabajadores con las suspensiones con descuentos o los despidos.

Si en tiempos de “normalidad”, el sindicato mirá para otro lado ante el trabajo no registrado y las diferentes formas de precarización, en tiempos de pandemia también aportan su “grano de arena” para los empresarios.

En este diario, los trabajadores de Carlos V denunciaron que les pagaron $5000 a los trabajadores que tienen media jornada en blanco. A quienes están registrados con jornada completa les pagaron el 70% del sueldo en dos partes. ¿El gremio? Bien, gracias.

En última instancia, Barrionuevo y la Uthgra honran el acuerdo contra el salario auspiciado por Fernández firmado entre la UIA y la CGT. Frente a esto, la bronca entre los trabajadores crece y varios de ellos comienzan a organizarse, como la Red de Trabajadorxs Precarizadxs que nuclea a jóvenes de diferentes rubros.