El Gobernador en base a un frío cálculo político personal dentro de su carrera presidencial saca del plato una reforma constitucional con tal de mostrar algún "mérito" en la interna de Juntxs. Todas medidas de más mano dura, ninguna a favor del pueblo trabajador. Hay que enfrentar a la casta política que gobierna al servicio de los dueños de Jujuy.
Lunes 12 de septiembre de 2022 23:13

El gobernador Gerardo Morales hizo un acto rodeado de funcionarios radicales donde anunció una reforma parcial de la constitución. El motivo está puesto en su ambición personal por ser candidato a presidente y tener algo para mostrarse como garante de la mano dura ante tantos candidatos anotados en Juntxs para ocupar el mismo lugar.
Ninguna de las necesidades más sentidas del pueblo trabajador está en su carpeta de reformas. Ni los bajos salarios, ni la precarización laboral, la falta de vivienda ni la desocupación. Menos aún los tarifazos ni la posibilidad de estatizar Ejesa y el transporte público para frenar los negociados y aumentos permanentes de las tarifas. Tampoco habló de poner un freno al saqueo del litio o a los incendios provocados por los empresarios agrarios como sucede lamentablemente en Yuto.
Por el contrario, su propuesta se basa en restringir aún más derechos al pueblo trabajador. De hecho sus dos principales puntos de reforma son para “restringir el derecho a la protesta” (como si ya no estuviese eso puesto en práctica) y “prohibir el indulto a quienes hayan sido juzgados por actos de corrupción”. Esto último, va en sintonía con la criminalización de las organizaciones sociales a quienes allanó a través de su Justicia y las acusó de “asociaciones ilícitas.”
Y todo esto además manteniendo los privilegios de los funcionarios y de todos sus familiares que viven del Estado. Ni que los jueces sean elegidos por voto directo y los juicios se hagan por jurados populares. Claro, como va a proponer algo así, si ya acomodó a sus jueces y los del PJ en el Superior Tribunal de por vida el mes pasado.
Morales sabe que cuenta en la Legislatura con el apoyo del PJ socio que le dará los votos para hacer esta reforma a la medida de su cálculo electoral personal. Manejan la provincia como si fuera su feudo. Pero también preserva el antidemocrático piso electoral del 5% para la elección de legisladores, un piso que se aplicará al momento de la votación de los legisladores constituyentes.
Desde el PTS en el FITU no solo denunciamos esta puesta en escena sino que exigimos a los gremios que salgan de la tregua y convoque a un plan de lucha y paro provincial para enfrentar el ajuste en curso del gobierno provincial y nacional. Hay que enfrentar a los poderosos en Jujuy.
Morales solo piensa en su carrera presidencial y anuncia esta reforma constitucional. 100% alejado de los problemas del pueblo trabajador jujeño. Solo quiere competir con Macri o Bullrich para ver quien es más mano dura. Hay que enfrentarlos.https://t.co/1a9CjTpKBJ
— Alejandro Vilca (@vilcalejandro) September 13, 2022
Morales hizo un acto con la UCR para decir que quiere una Reforma Constitucional en Jujuy, ¿A quién le consultó? A nadie, lo hace porque esta ciego por ser Presidente y así mostrar algo en la interna de Juntxs. Nada más alejado del pueblo trabajador que sufre ajuste y tarifazos.
— Gastón Remy (@RemyGaston1) September 13, 2022
En la batalla por encabezar el proceso de inflación penal que se desató en los últimos días, Gerardo Morales notó que no puede cambiar el Código Penal para cercenar libertades democráticas, entonces quiere modificar la Constitución provincial y criminalizar la protesta allí.
— Myriam Bregman (@myriambregman) September 13, 2022