
Meke Paradela @mekepa
Martes 6 de septiembre de 2016 10:49
Luego de que la Corte Suprema le hiciera un guiño al Gobierno para darle aire con su casi unánime decisión de rechazar las cautelares presentadas sobre el tarifazo de luz en la provincia de Buenos Aires, la Procuradora General de la Nación, Alejandra Gils Carbó, dictaminó hoy en contra de estos rechazos y destacó que el Gobierno debería haber presentado audiencias públicas previas.
El dictamen realizó hincapié en el carácter provisorio de la medida cautelar presentada por la Cámara Federal de La Plata, cuyo plazo se limita a tres meses desde su otorgamiento, y remarcó que la falta de audiencia pública restringió los derechos constitucionales de información, consulta y participación de los usuarios y consumidores.
Gils Carbó indicó que las resoluciones 6/2016 y 7/2016 del Ministerio de Energía y Minería (MINEM) comandado por Juan José Aranguren que dieron lugar al tarifazo “dispusieron un cambio en el financiamiento del esquema tarifario del servicio de energía eléctrica […]. De modo similar a lo decidido en el ámbito del servicio básico de gas, se puso en marcha un cambio de un sistema en el cual el Estado asumía un rol central al sostener la generación, distribución e inversión a través de subsidios, a un régimen donde estos conceptos se trasladan sustancialmente, en forma directa, a los usuarios y consumidores”.
De todas maneras, a pesar del rol que la procuradora tiene como fiscal ante la Corte Suprema, su opinión es no vinculante, aunque el Tribunal la precisa para dejar firme su sentencia. En el día de hoy, los jueces dejarán por sentado su fallo, que a diferencia de lo que ocurrió con las subas de gas, esta vez se pronunciarían a favor del gobierno de Mauricio Macri.

Meke Paradela
Nació en Capital Federal en 1985.