El sanjuanino, actual presidente del PJ, habló de “reconciliación” y abrió las puertas a una reunificación más amplia.
Viernes 19 de agosto de 2016 16:26
José Luis Gioja salió hoy del silencio y pidió que el peronismo sea una estructura que "cobije" a diferentes sectores y dirigentes que hoy son parte genérica de ese movimiento.
Así, el diputado nacional por el Frente para la Victoria planteó que figuras como Sergio Massa, líder del Frente Renovador, y Florencio Randazzo, ex ministro de Interior del gobierno kirchnerista, podrían ser parte de ese nuevo espacio. “Me encantaría que creásemos una estructura partidaria que cobije a todos ellos” afirmó.
En ese marco, como forma de saldar las diferencias posibles que podrían emerger entres esos sectores, planteó el mecanismo de las PASO. “Vamos a las PASO y la gente elije, y el que la gente elija es el mejor”.
Esto aparece como una solución posible a la fragmentación actual que rige en el peronismo que, como se recordará, no celebró elecciones internas este año y definió una lista de unidad. Entre otros motivos, eso respondió a la imposibilidad de realizar esas elecciones sin grandes crisis y tensiones.
Las declaraciones de Gioja fueron a radio Rivadavia y allí agregó que el kirchnerismo no ha intervenido, hasta el momento, en la “reestructuración del PJ”. El diputado nacional afirmó en este caso que “no quisieron estar de entrada. Están en la conformación de un Frente Ciudadano, en otro plano”.
Esto no es del todo cierto, dado que la conformación de la actual conducción incluyó a intendentes claramente referenciados con esa fuerza.
En ese marco, señaló algunas diferencias con la expresidenta Cristina Fernández. “El peronismo no es lucha, es reconciliación, es la patria y la celeste y blanca” afirmó agregando que existen discursos con los que no coincide.
Estas declaraciones de Gioja deben entenderse en el marco del proceso de reorganización que atraviesa al peronismo. Sin embargo, por más que el sanjuanino intente despegarse del kirchnerismo , ambos proyectos coinciden en lo esencial. La misma Cristina Fernández había declarado hace varias semanas que Sergio Massa no constituía un límite para su proyecto de aportar a “construir mayorías”.