Desde las bancas del Frente de Izquierda presentaron ante el Congreso Nacional un pedido de informes para que el Ministerio de Trabajo de explicaciones sobre la situación de miles de jóvenes repartidores y repartidoras de Glovo que no tienen asegurada su fuente de trabajo en Pedidos Ya.
Jueves 24 de septiembre de 2020 19:07
Desde que el 16 de setiembre de este año se dio a conocer en los medios de comunicación la compra de la empresa de delivery Glovo por parte de la empresa Delivery Hero, dueña de Pedidos Ya, volvió a quedar a la vista el maltrato laboral al que se ven sometidos los miles de trabajadores y trabajadoras de reparto que integran estas empresas.
En el día de la fecha se movilizaron desde la RED de trabajadorxs precarizadxs al Ministerio de Trabajo ante la incertidumbre por su futuro laboral. Nicolás Del Caño acompañó este reclamo con un pedido de informes en el Congreso Nacional. Son miles las y los trabajadores que no tienen asegurado al día de hoy su fuente de trabajo.
Te puede interesar: Repartidores de Glovo exigen la intervención del Ministerio de Trabajo
Te puede interesar: Repartidores de Glovo exigen la intervención del Ministerio de Trabajo
La empresa anunció, a su vez, que Pedidos Ya le brindaría prioridad en el ingreso a todo el personal de Glovo. Es decir ninguna acción por parte de las empresas asegura el pase de todo el personal a PedidosYa, y la ausencia del Ministerio de Trabajo hace pensar que las empresas cuentan con todo el poder discrecional de decisión. Al mismo tiempo la empresa Glovo viene bloqueando cuentas de forma arbitraria preparando el terreno para la venta dejando a cientos de trabajadores de reparto sin ningún ingreso.
Estas empresas financiadas por fondos de capitales de riesgo, se manejan con total impunidad, cuestión agravada por la inacción del Estado. Esto se evidencia de manera clara en el reciente caso de Glovo que es comprada por la empresa que administra Pedidos Ya en la región sin existir intervención alguna del Ministerio de Trabajo en función de sus propias competencias.
Los trabajadores de reparto se han movilizado y exigido el reconocimiento como trabajadores y “no colaboradores” ante los distintos organismos del Estado, así como la regulación de estas empresas conforme la ley para evitar el fraude y la fuga de capitales que realizan de forma indiscriminada. Han reclamado además ser incorporados a la ley de contrato de trabajo antes mencionada. El Gobierno Nacional no se ha pronunciado ante esta situación de fraude laboral de miles de jóvenes trabajadores y ninguno de sus funcionarios ha tomado cartas en el asunto. A la empresa que comete fraude laboral se la deja actuar libremente, mientras a los trabajadores no los asiste ningún derecho.
Este pedido de informe, al que sumó su apoyo la diputada Del Pla, es un simple aporte para la organización de las y los trabajadores de reparto que vienen peleando por ser reconocidos con sus plenos derechos y que realizarán su 4to paro internacional este 8 de Octubre.
Lee más sobre este tema: “Glovo nos dijo gracias por colaborar y dejó en vilo a miles de familias”
Lee más sobre este tema: “Glovo nos dijo gracias por colaborar y dejó en vilo a miles de familias”
Proyecto R Pedido de informes: Glovo | Pedidos Ya • Nicolás del Caño by La Izquierda Diario on Scribd