×
×
Red Internacional
lid bot

Nacional. Gobernadores e intendentes del PJ conforman grupo con diálogo con el macrismo

Con un simbólico homenaje a Antonio Cafiero, histórico referente del PJ que encabezó la llamada “renovación peronista” en los años 80, los gobernadores e intendentes del Grupo Esmeralda iniciarán una serie de actividades tendientes a tomar distancia del kirchnerismo y mostrar su buen diálogo con el macrismo.

Miércoles 31 de agosto de 2016 09:56

Para trazar su agenda, hoy se encontrarán en Buenos Aires, en la Casa de la Provincia del Chaco, Domingo Peppo –actual gobernador de esa provincia-, el gobernador de Entre Ríos Gustavo Bordet, Sergio Casas de La Rioja, Hugo Passalacqua de Misiones, Juan Manzur de Tucumán y Rosana Bertone, la gobernadora de Tierra del Fuego que reprimió fuertemente la protesta de los trabajadores estatales en su provincia. El gobernador de Salta, Juan Manuel Urtubey, también es de la partida, aunque no podrá asistir a esta reunión por un acto en su provincia.

Como señala hoy en su columna Fernando Rosso, “las distintas fracciones del peronismo juegan a una ruidosa pero inofensiva ‘guerra de desgaste’, con el objetivo de posicionarse en la oposición para volver al poder, cuando la gran interna que representarán las elecciones del 2017 definan el nuevo liderazgo. En esta estrategia están todos: los ‘renovadores’ por adentro o por afuera del PJ (Juan Manuel Urtubey y Diego Bossio o Sergio Massa), hasta el reducido kirchnerismo ‘puro’.”

Por ahora, los movimientos del Grupo Esmeralda, parecen incomodar a José Luis Gioja, quien preside el PJ, intentando mantener un difícil equilibrio entre las distintas fracciones. Aunque algunos lo critican por no distanciarse lo suficiente del kirchnerismo, Gioja ya decidió no reunirse más con el bloque de diputados del FpV que conduce Héctor Recalde. Mientras tanto, en el entorno del sanjuanino, señalan que estos gobernadores que integran el Grupo Esmeralda son los que acompañaron la medida del ajuste de tarifas del actual gobierno nacional, a cambio de recibir los fondos requeridos para sus provincias.