El Gobierno se pronunció frente a los ataques a iglesias en Santiago, en el marco de la llegada del Papa Francisco a nuestro país.

Akemi Matsubara Egresada Derecho Universidad de Antofagasta
Sábado 13 de enero de 2018

Múltiples cuestionamientos ha causado la venida del Papa Francisco a Chile, desde el rechazo a algunos parlamentarios quisieran aplazar la idea de legislar la Ley de Identidad de Género, hasta los millones que invertirá el Estado en su estadía en el país.
En este marco, se han producido tres ataques explosivos contra iglesias en Santiago, ubicadas en Peñalolén, Estación Central y Recoleta, rechazando la visita del Papa.
La Presidenta Michelle Bachelet se refirió al hecho, comentando que "Sabemos que siempre puede haber un grupo que otro, pero como digo, esto de anoche es muy extraño, porque no es algo que uno pueda identificar como un grupo específico"
Te podría interesar: Armado hasta los dientes: el poderoso dispositivo de seguridad del papa
Se planea desplegar un tercio de efectivos policiales de Carabineros, junto a francotiradores y drones para resguardar la figura del pontífice. Esta defensa del Gobierno se da en un contexto donde hay un fuerte cuestionamiento a la Iglesia y donde el 50% de los chilenos cree que la visita del Papa es "Poco o nada importante" y la imagen negativa del máximo pontífice aumentó del 12% al 26%., según CADEM.
Ante la visita del Bergoglio, es necesario fortalecer la lucha por los derechos de las mujeres y la diversidad sexual, con comisiones de mujeres y diversidad en nuestros espacios de trabajo y estudio, y levantar una gran campaña por la separación total de la Iglesia con el Estado.
Te podría interesar: Organización de mujeres y diversidad sexual Pan y Rosas ante la visita del Papa