Luego de más de tres semanas de asambleas permanentes, paros, movilizaciones, cortes de rutas, puentes, el Gobierno del MPN con la complicidad de las conducciones sindicales, desconocen la legalidad de la huelga y quiere avanzar en sanciones a los luchadores. Reproducimos la declaración de la agrupación Violeta Negra de ATE.
Jueves 18 de marzo de 2021 19:41
Autoridades de Salud pretenden prohibir las asambleas, los paros y movilizaciones
El subsecretario de Salud emitió una resolución que vulnera desde todo punto de vista el derecho a organización y huelga de los trabajadores y trabajadoras de la salud. En la misma línea, la ministra de Gobierno y Seguridad, Vanina Merlo adelantó que no va a recibir a los autoconvocados de salud.
Gobierno y burocracia sindical cierran filas para intentar frenar la rebelión de la primera línea y fortalecer a las conducciones burocráticas de ATE y UPCN cuestionadas desde las bases.
El escrito dirigido a las Jefaturas de Zonas Sanitarias y a la dirección del Hospital Castro Rendón pretende desconocer el estado de asamblea permanente, los paros y movilizaciones que los trabajadores y trabajadoras de salud fuimos resolviendo en nuestras asambleas con el aval legal de la medida de fuerza informada por representantes del Consejo Directivo Nacional de la Asociación Trabajadores del Estado.
Consideran “irregular” no prestar efectivamente tareas por “reunión en asamblea, movilización o marcha, que se manifieste se deba a un paro” ya que “no se cuenta con información de alguna asociación gremial con habilitación legal para hacerlo”. Por lo tanto, resulta “improcedente caracterizar la medida como una acción directa según las previstas en la legislación laboral (Ley 23551)”.
Es decir, sólo reconocen la cobertura de paro de las asociaciones sindicales que suscribieron el Convenio Colectivo de Trabajo. Esto es completamente violatorio del artículo 14 bis de la Constitución Nacional.
En ningún artículo del CCT existe la negación del derecho constitucional de huelga (art. 14 bis) que como trabajadores y trabajadoras tenemos derecho a ejercer plenamente. Tampoco niega el derecho de que cualquier asociación gremial, más allá de poseer o no personería gremial, más allá de suscribir o no un Convenio Colectivo de Trabajo pueda convocar a huelga. Ni este CCT hecho a la medida de ATE y UPCN se arroga ese derecho, de hacerlo esa cláusula sería nula por inconstitucional
La ley 23.551 de Asociaciones Sindicales, que menciona el subsecretario Alejandro Ramella, tampoco establece mayores requisitos para convocar a una huelga más que ser una asociación gremial reconocida por el Estado y eso se obtiene con la simple inscripción.
La protesta es un derecho esencial de cualquier régimen que se pretenda democrático. Y si nuestros derechos constitucionales elementales son negados por el Estado tenemos derecho a protestar.
Esta resolución, que amenaza con iniciar sumarios y descontar los días de paro y además sancionar a las jefaturas que no los informan, es un ataque abierto a los autoconvocados y autoconvocadas que protagonizamos una rebelión a lo largo y ancho de la provincia pero también contra los y las profesionales del Siprosapune y el sector enfermería representado por el SEN.
En esta misma línea, el miércoles mientras paralizamos la ruta del petróleo y ATE se volvía a sentar desoyendo el mandato de las asambleas, la ministra de Gobierno y Seguridad, Vanina Merlo adelantó que no va a recibir a los autoconvocados de salud ya que "todo lo que tiene que ver con condiciones de trabajo y pautas salariales se trabaja con los representantes gremiales".
Es un ataque a los que estamos en la primera línea defendiendo la salud pública con nuestra lucha y un salvavidas a los burócratas sindicales
Necesitamos una respuesta masiva y unitaria de los sectores de salud en lucha (autoconvocadxs, Siprosapune, SEN) a estos ataques para exigir juntos una mesa salarial con las y los representantes legítimos de los trabajadores y trabajadoras votados en sus asambleas
Resolución Subsecretaría de Salud -Ministerio Salud Provincia del Neuquén by PTS-FIT Neuquén on Scribd
.