×
×
Red Internacional
lid bot

BONO COVID-19. Gobierno negligente: Miles de personas no pudieron postular a Bono Covid-19 por error del Ministerio de Desarrollo Social

Contraloría realizó un informe en el que se detectaron desfases en las bases de datos del Registro Social de Hogares, un nuevo error que se repite a manos del Ministerio de Desarrollo Social, que solo apunta a que sean las y los trabajadores y sectores empobrecidos los que paguen la crisis.

Viernes 4 de septiembre de 2020

El Registro Social de Hogares (RSH) es el sistema por el cual el Gobierno otorga puntaje según tu condición de vida, que permite postular a diversos beneficios, como becas de estudio, y todo beneficio que otorga el gobierno en educación y otros ámbitos.

Debido a la crisis actual, donde el desempleo nacional llegó a un histórico 13%, ha habido cientos de miles de despidos y suspensiones, miles de contagios y muertos, crisis sanitaria; el Gobierno propuso un Bono Covid-19 y otros beneficios "migajas" que se han reclamado por las personas que lo necesitan y que han quedado fuera de esta selección, aún cumpliendo con una situación de precariedad y pobreza que solicitan para estos casos.

En el informe de Contraloría se evidenció que 3.014 postulantes a este bono no habrían podido obtener el primer pago del Bono Covid-19, por demoras en modificar su RSH, quedando afuera del pago de este bono, cuestión que empeoró la situación de miles.

Por si no fuera poco, la fiscalización sostiene que el reglamento para el Subsidio Mínimo Garantizado, también se ha postergado y desfasado, llevando alrededor de 35 días sin revisión.

De conjunto, todos estos “errores” de parte del Gobierno expresan la intención de que las familias trabajadoras sean las que paguen esta crisis, mientras las grandes empresas se siguen enriqueciendo.

Por esto es necesario que impulsemos un programa que afecte realmente las riquezas de los grandes empresarios, donde se conquiste un sueldo de emergencia de $500 mil, acorde a la canasta familiar; pelear por la prohibición de los despidos, y sobre todo ir por una asamblea constituyente libre y soberana, donde sea el pueblo el que decida y podamos retomar la lucha y las demandas de octubre, como ponerle término a la herencia de la dictadura y el "fuera Piñera".


Nancy Lanzarini

Profesora de Lenguaje y Comunicación.