Este miércoles se realizó una reunión abierta en el marco de la campaña por los desprocesamientos a los 3 imputados e imputadas del SUTE.
Laura Espeche Ex Secretaria Acción Social, SUTE FURS Mendoza - Corriente Nacional 9 de Abril
Jueves 27 de junio de 2019 11:51
La convocatoria fue masiva: estuvieron presentes la Asamblea por el Agua, organismos de DDHH, CTA-T, ATE, Fadiunc, Polo Martínez Agüero, Ramón Abalo, Fernando Rule, PTS, PSTU, COR, PCR, estudiantes y profesores de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, los docentes del Normal que fueron imputados por el gobierno, Paola Vignoni la profesora despedida por criticar el Operativo Aprender, estudiantes de la facultad de educación, trabajadoras/es de la educación, docentes educadoras de ESI, entre otros y otras.
Se dio una importante discusión en la que se evaluaron los efectos de la política de persecución que está implementando el gobierno de Cornejo y las acciones a seguir en el marco de la defensa de las libertades democráticas.
En los últimos días, al procesamiento de los y las compañeros del SUTE, se suma la persecución a la vicedirectora Carolina Gutiérrez, quien fue trasladada de su cargo por utilizar lenguaje inclusivo en una escuela de la localidad de Junín.
En este marco, se discutieron las acciones a seguir. A la presentación de los "amicus curiae" de distintas organizaciones sociales, políticas y sindicales como expresión de apoyo político a los compañeros imputados, se le sumará una acción callejera el día de la audiencia, además de desplegar una campaña "territorial" y en todas las escuelas con afiches, volantes, planilla de firmas, etc.
Te puede interesar: Escandaloso: la DGE traslada a docente por usar lenguaje inclusivo
Te puede interesar: Escandaloso: la DGE traslada a docente por usar lenguaje inclusivo
En defensa de Carolina Gutierrez, hoy se realizará una conferencia de prensa convocada por la CTA de la cual participaría el SUTE y una acción la próxima semana en Gran Mendoza por su desagravio, donde además se va a pedir una audiencia con la Comisión de Derechos y Garantías del Senado.
En la reunión se expresó la solidaridad de todos los sectores y la necesidad de avanzar en acciones concretas en unidad y coordinación ante la avanzada represiva del gobierno que sufren todos los trabajadores y trabajadoras.