×
×
Red Internacional
lid bot

GÉNERO EN LA UAH. Gran jornada de género en Universidad Alberto Hurtado

El día de ayer se realizaron dos actividades en torno a la temática, una de ellas se trató de un foro de violencia política sexual y la segunda un taller sobre violencia en la pareja impulsado por Pan y Rosas.

Ayline del Canto Estudiante periodismo UAH

Viernes 6 de mayo de 2016

En el marco del lanzamiento de la Vocalía de Género y Disidencia Sexual, se han realizado dos actividades del organismo para comenzar a instalar los temas y problemáticas que abordan. La semana comenzó con la proyección de la película “Pride” y luego con el foro-conversatorio realizado ayer, con la presencia de Beatriz Bataszew, integrante del colectivo “Mujeres sobrevivientes, siempre resistentes”.

Dentro de la exposición se habló acerca de cómo la violencia política sexual continua siendo un tema entre las mujeres que se movilizan y que luchan. Casos concretos han sido los agarrones y toqueteos de Carabineros a estudiantes, las torturas sexuales, los malos tratos e insultos que se realizan durante las detenciones.

Además, los más de 70 asistentes pudieron conocer la experiencia de la expósita durante la dictadura y los pasos a seguir durante una detención. Un ejemplo, es denunciar cualquier tipo de abuso sexual como violencia política y no naturalizar esas agresiones.

Al dar término al foro, en una de las salas del establecimiento, se impartió un taller sobre la violencia en las relaciones de parejas presentado por dos estudiantes e integrantes de Pan y Rosas. En la actividad se mostraron los tipos y niveles de agresión, se dio espacio para testimonios personales y debates sobre algunas preguntas.

Este es el tercer taller que se realiza de un ciclo itinerante al interior de las universidades privadas. El objetivo es poder instalar temas como qué es feminismo, post natal igualitario, derecho al aborto legal, estereotipos en la mujer, entre otros. Además, se enmarca en la preparación hacia el Encuentro Nacional de Mujeres y la Diversidad Sexual que será el 4 de junio.

En cuanto a las actividades de la vocalía de la UAH, hoy desde las 12.30 horas será el evento final que contará con intervenciones, lectura de testimonios, una feria de organizaciones feministas y secretarías de género, bandas y otras sorpresas.

Este es un gran paso para el plantel, que después de mucho tiempo ha vuelto a instalar el debate sobre género y diversidad sexual entre los estudiantes. Son muchos los temas a tocar y desafíos. Entre ellos poder crear un espacio donde se pelee por los derechos de trabajadoras, trabajadores y estudiantes, como lo es la lucha por salas cuna al interior de la universidad, fin al acoso sexual, educación no sexista, entre otros.

Las y los estudiantes esperan poder seguir con este tipo de actividades y que el espacio se abra para poder discutir cualquier temática de género y diversidad sexual.