×
×
Red Internacional
lid bot

Género. Gran movilización en Florencio Varela exigiendo justicia por Paula y Marina

En la tarde del miércoles, familiares y amigos de ambas víctimas de femicidio movilizaron junto a organizaciones sociales desde la fiscalía de Florencio Varela rumbo al municipio. Denuncian la responsabilidad del estado, exigiendo el castigo a los responsables.

Miércoles 29 de diciembre de 2021 21:15

Familiares de Marina Mesa, Paula Martinez, organizaciones políticas y sociales movilizaron en la tarde del miércoles en el centro de Florencio Varela. La concentración encontró a cientos de trabajadoras, trabajadores, jóvenes y mujeres de los barrios de Florencio Varela en la puerta de la fiscalía de Florencio Varela dirigiendo una importante columna rumbo a la puerta de la municipalidad.

El dolor y la bronca movían la acción. Dos femicidios ocurrieron en la misma semana en la localidad y una constante en ambos: el abandono por parte del estado a las víctimas.

En el barrio Gobernador Costa, Marina Mesa fue asesinada por su ex marido, quien venía violando sistemáticamente la restricción perimetral, ante un estado que hacía oídos sordos a los reclamos de la víctima. También en las mismas horas, Paula Martinez aparecía sin vida, en lo que se señaló en principio como un suicidio, luego de años reclamando justicia tras haber sido víctima de una violación grupal por cinco hombres en el año 2016.

Te puede interesar: Paula Martínez murió sin que se hiciera Justicia

Todo un entramado de complicidades y maniobras se llevaron adelante desde la justicia para que el delito quede impune, atravesado por años de amedrentamiento y amenazas por parte de los victimarios, amparados por las fuerzas represivas (cabe recordar que uno de los acusados en el caso de Paula pertenecía a la Guardia Comunal local).

En las últimas horas, su mamá denunció irregularidades en las condiciones de conservación del cuerpo de su hija en la morgue y en la casa de sepelio. También planteó dudas sobre la hipótesis de suicidio que ya circulaba en los medios de comunicación, exigiendo que se investigue a fondo las causas de la muerte de su hija. Durante los años que transcurrieron desde el ataque sufrido por Paula hasta la fecha, ella y su familia vienen denunciando aprietes, amenazas por parte de los acusados, ante los cuales el estado sigue haciendo oídos sordos.

Este tipo de maniobras de encubrimiento no son extrañas en Florencio Varela. Cabe recordar que éste es el distrito en el que se destapó la Causa Zisuela, una red de trata de menores por la que está detenido su principal responsable (el ex concejal Daniel Zisuela) y están acusados importantes miembros del poder político local (tanto del oficialismo como de los partidos patronales de la oposición), sindical y de las fuerzas represivas, con complicidad del poder judicial, según brindaron en su testimonio las pibas denunciantes y viene visibilizando la Comisión contra las redes de trata de Zona Sur.

Trece años de prisión por corrupción de menores al ex concejal Zisuela-

Es con la fuerza del movimiento de mujeres en las calles, el que se puso de pie bajo el grito de Ni Una Menos y el que con la organización y la lucha de décadas conquistó el derecho al aborto. Este movimiento de mujeres que avanzó por sus demandas muestra el camino para seguir construyendo una alternativa frente a la violencia machista. Las mujeres junto a las peleas de las familias que pelean por el derecho a una vivienda digna, la juventud y los trabajadores son la única alternativa que podrá parar y enfrentar a este régimen patriarcal.