×
×
Red Internacional
lid bot

Universidad. Graue es interpelado por el tema del narcomenudeo en la UNAM

Al finalizar la ceremonia por la entrega de un reconocimiento a la UNAM, el rector Graue fue interpelado por los asistentes sobre la problemática del narcomenudeo en el campus.

Joss Espinosa

Joss Espinosa @Joss_font

Jueves 27 de julio de 2017

Al finalizar la entrega del reconocimiento a la UNAM por proteger los geoparques en Hidalgo y Oaxaca, el Rector Enrique Graue fue cuestionado sobre su actuar respecto al tema del narcomenudeo en Ciudad Universitaria.

Evadiendo un poco las preguntas y pidiendo que se enfocarán en la entrega del reconocimiento, no pudo mas que decir que “pondrán todos los esfuerzos en acabar con el narcomenudeo”. Lo que sobresale de las respuestas es que mencionó que colaboraría con los gobiernos de la CDMX y el Estado de México, lo cual se hace evidente con el aumento de policía a las afueras del campus central de la Universidad.

Sobre las preguntas con respecto al cártel de Tláhuac y el reciente abatimietno de “El Ojos” por parte de elementos de la Marina, no mencionó nada relevante, salvo que espera que disminuya con esto el narcomenudeo al interior del campus universiatario.

Te puede interesar: Graue continúa construyendo rejas ¿para acabar con la inseguridad?

Lo que hemos visto en las últimas semanas, es que esos “esfuerzos” que menciona Graue se traduce en cientos de metros de enrejado por toda la universidad, mayor vigilancia UNAM y probablemente mas cámaras.

Esto no es otra cosa que cortar espacios de esparcimiento para los jóvenes y estudiantes al interior de Ciudad Universitaria, para aumentar el control y la vigilancia a los estudiantes y sectores organizados dentro de la misma.

Aunque Graue quiera evitar el tema, no ha dudado ni un segundo en poner “mano dura” a la comunidad universitaria, aprovechando una clara preocupación de los trabajadores, estudiantes y académicos que somos los que realmente hacemos funcionar la Universidad.

No podemos permitir que este tipo de medidas aumenten y atenten contra nosotros, es importante volver a la organización de los tres sectores, para ser nosotros quienes decidamos el rumbo de la universidad.

Te puede interesar: Rejas, cámaras, torniquetes y policías en las universidades ¿para qué sirven?