Con el apoyo del peronismo se aprobó un proyecto de la Franja Morada que busca que la administración del presupuesto la realice la Fundación UNR. Se suma un nuevo capítulo a las irregularidades en los presupuestos universitarios de la Franja Morada en la FHyA.
Lunes 9 de septiembre de 2019 22:06
En la mañana de hoy una nueva sesión de Consejo Directivo votó el paso de la administración y rendición de balances del Consejo a la Fundación UNR luego de que en 3 años no se rindiera balance alguno del destino de los ingresos de los postítulos. La definición fue propuesta por el decano de la Franja Morada Alejandro Vila, luego de que la Comisión de Presupuesto no se reúna por más de tres años. Al día de la fecha no hay registros claros de la plata en pesos y en dólares que han entrado y salido de la facultad recaudado con el cobro mensual y anual de cuotas. Esta situación escandalosa y de falta de transparencia fue denunciada con fuerza por la oposición docente y estudiantil.
Esta sesión, a espaldas de la comunidad educativa, lejos de aclarar las irregularidades en torno al presupuesto solo sembró más dudas e interrogantes en torno a los manejos de la administración con respecto al presupuesto. El consejero del PTS-Frente de Izquierda exigió que se suspenda la sesión ya que el organismo dirigido por la Franja estaba cuestionado para resolver y era necesario poner en pie una comisión independiente votada entre los distintos claustros.
Docentes de la agrupación A Contrapelo plantearon la necesidad de que no sean organismos privados lo que administren el dinero público de la Facultad y recordaron que en los años noventa se negaron, con este mismo argumento a la creación de la Cooperadora “José Pedroni”, asociación que pidieron que se desvincule de la Facultad.
El consejero directivo de la agrupación EnClave Roja- Frente de Izquierda, Lautaro Habibi declaró: “En el marco de una crisis enorme donde los estudiantes hacemos un gran esfuerzo para venir a estudiar, con sueldos que no alcanzan y con la deserción estudiantil en aumento, donde los docentes tienen que salir a pelear por su salario como en Chubut, este avance de las autoridades es brutal. Esto sucede además en una facultad con un enorme deterioro edilicio como lo que sucede con el patio que llegó incluso la portada de los diarios.”
Habibi señaló que “no vamos a ser cómplices de esta situación en la que por tres años no hubo ni un solo balance de la plata que entro y salió de esta facultad. Exigimos, la implementación urgente de una comisión revisora de cuentas, conformada por docentes, no docentes y estudiantes, que sean votados por los claustros, con miembros revocables. Queremos una Comisión independiente de las autoridades, del Consejo Directivo, así como de la Comisión de Presupuesto, órgano que preside la Franja Morada, que no se reunió por tres años y está cuestionada su transparencia. Por lo tanto está invalidada para investigar qué pasó y definir qué hacer. Vamos a llevar esta denuncia a toda la comunidad educativa, para poder discutirla en asambleas y reuniones empezando por una convocatoria al movimiento estudiantil este jueves 12 a las 17.30. El Centro de Estudiantes debe ponerse a la cabeza.”
Esta propuesta fue acompañada por los consejeros de Mate Cocido, FEU y Acontrapelo, quienes junto al Frente de Izquierda se opusieron al proyecto de la Franja Morada. La propuesta del Decano fue votada por su mayoría automática y contó con los votos del peronismo del Frente Patria y Docentes por una Universidad Popular.