×
×
Red Internacional
lid bot

Paritaria Docente. Grave denuncia: la ministra de educación porteña utiliza espionaje para amedrentar la lucha docente

Fue a raíz de una campaña montada por Soledad Acuña donde se llama a los teléfonos personales de los docentes y con publicidad en sus mails, para intentar que los docentes no sigan su lucha.

Federico Puy

Federico Puy Docente | Secretario de Prensa Ademys

Martes 14 de marzo de 2017

En las vísperas de un paro de 48 horas convocado por los sindicatos docentes nacionales y por los sindicatos de base de la Ciudad de Buenos Aires, la ministra de educación porteña Soledad Acuña invirtió en una gran campaña para desprestigiar la importante lucha que están dando los maestros. ¿Cuántos millones de pesos habrá gastado en esta campaña? ¿Será del mismo call center que hace las campañas de los “voluntarios” de Vidal?

No solo utilizó las cuentas personales y laborales de miles de docentes porteños (y de no docentes también) sino que también realizó una grabación por teléfono que fue dirigida a los celulares y teléfonos de sus casa personales de los docentes y fuera de horario de trabajo. Es un claro intento de amedrentamiento. La carta puede encontrarse en la cuenta de Facebook de la propia ministra.

Es un intento desesperado de intentar que los docentes no continúen con su plan de lucha que incluye un paro de 48 horas para este miércoles 15 y jueves 16 y otras 48 horas para la semana entrante, con movilización de todo el país. En las últimas reuniones paritarias tanto en Provincia como en la Ciudad de Buenos Aires, el gobierno montó una provocación diciendo por los medios que la propuesta iba a ser superadora y solo ofreció 1,5 % más que en la última reunión.

Y el contenido allí vertido no son más que mentiras que buscan poner en contra a docentes y familias. La última oferta del gobierno de la Ciudad que realizó en el día viernes 10/3 fue una “oferta” de 19,75 % en dos cuotas: la primera del 10 % a cobrar en marzo y el 8 % restante en septiembre y una suma adicional en negro de $200 por cargo (hasta dos cargos). La ante última propuesta que había realizado había sido de un 18 %. La propuesta “superadora” es de 1,75 % más. Una vergüenza. Se plantea además que el aumento no se en cuotas ya que la propuesta de la ministra de “adelantar” para Agosto, hace que el aumento se licue con la inflación. Nadie ningún docente cobra los $ 26 mil por una Jornada Completa que dice la ministra.

Dice que hará una inversión en infraestructura pero aún siguen quedando más de 11 mil chicos sin vacantes, hay escuelas que no abrieron por falta de luz como la escuela 3 del distrito escolar 6to y muchas se encuentran hasta con roedores como en el Bernasconi. No hubo un plan de este Gobierno de construcción de escuelas por eso también los docentes trabajan en aulas superpobaldas como en el distrito 21 donde más de la mitad de las aulas tiene sobre población.

Y la promesa de reglamentar la licencia por violencia de género, no es mas que una medida cínica que la pone a consideración en forma extorsiva, cuando es un derecho elemental para un gremio de más del 80 % de docentes mujeres que conquistaron esta licencia con la organización y la movilización.

Las respuestas en las redes no se hicieron esperar. La ministra persigue, realiza espionaje y miente, y los docentes van al paro en defensa de la educación pública.


Federico Puy

Docente | Secretario de Prensa Ademys

X