×
×
Red Internacional
lid bot

Ataque antisindical. Grave: detienen a dirigentes de ATE Mendoza por movilizarse por el salario

Este martes, mientras se desarrollaba un corte y asamblea en el Hospital Notti, en el marco de las medidas que vienen impulsando las y los trabajadores estatales en reclamo de una recomposición salarial, la Policía de Mendoza detuvo a Roberto Macho y Adriana Iranzo, junto a María Rosa Gaete y Graciela Navarro. Están acusados de realizar cortes callejeros

Martes 2 de agosto de 2022 19:13

El secretario general de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), Roberto Macho, junto a Adriana Iranzo, secretaria adjunta, y María Rosa Gaete y Graciela Navarro fueron detenidos este martes mientras realizaban una asamblea en el Hospital Notti.

Fueron imputados en 5 causas por cortes de tránsito en el marco de las medidas que viene llevando adelante ATE, al igual que el resto de los gremios estatales contra el ajuste del gobernador Suárez. Los delegados estatales fueron trasladados a la Comisaría 3° de la Ciudad de Mendoza y, según trascendió, serían llevados al penal provincial en las próximas horas.

Una vez más, el Gobierno radical de Mendoza intenta perseguir judicialmente a trabajadores y delegados gremiales. El artículo 194 del Código Penal se encuentra vigente desde la dictadura de Onganía y fue utilizado reiteradas veces en la provincia para perseguir tanto referentes sindicales como políticos, como sucedió con legisladores y militantes del Frente de Izquierda.

Lautaro Jiménez, dirigente del PTS en el FIT denunció que "la detención de dirigentes sindicales usando el artículo 194 de Onganía (sobre protestas que entorpezcan el tránsito) y la figura de "reiterancia" de Cornejo, es una grave avanzada en la criminalización de la protesta y el uso del poder judicial como grupo de tareas del Gobierno". "Exigimos la libertad de los detenidos y el cierre de todas las causas que criminalizan la protesta social. Necesitamos un plan de lucha de todos los trabajadores para derrotar el ajuste de Rodolfo Suárez y Alberto Fernández", concluyó.

Este nuevo ataque anti sindical se da en el marco de las reuniones paritarias en las que tanto ATE como Ampros y el Sute rechazaron la miseria salarial ofrecida por el Gobierno provincial y a una semana de la masiva movilización de decenas de miles de trabajadoras y trabajadores de la educación que, junto a trabajadores y trabajadoras de la salud, copó las calles de Mendoza contra el ajuste.