×
×
Red Internacional
lid bot

Fase 4 Coronavirus. Grave incumplimiento de Minera Escondida: terminal de buses lleno de trabajadores y sin medidas de seguridad

Diversas imágenes y denuncias nos han llegado de trabajadores de Minera Escondida, quienes se arriesgan a contagiarse en aglomeraciones que se producen en el terminal de buses. La trasnacional ha incumplido sus propias "normas de seguridad".

Martes 24 de marzo de 2020

Hace dos días la compañía BHP informó a través de un comunicado, que viene implementando "diferentes medidas para responder a la emergencia sanitaria", sumando "nuevas acciones en nuestras operaciones en Chile –que aplican en faenas y oficinas– las que se han implementado de forma progresiva desde el inicio de esta crisis”.

Daniel Malchuk, presidente de Operaciones de Minerals Americas, afirmó que "sabemos que la naturaleza de nuestra actividad no permite que todo nuestro trabajo se realice de manera remota. Sin embargo, seguimos enfocados en mitigar el riesgo de transmisión del virus en operaciones y oficinas. Creemos que es compatible gestionar esta crisis sanitaria y mantener la continuidad operacional. Estamos convencidos que nuestra actividad tiene un factor multiplicador en el empleo y sirve de apoyo a nuestras comunidades”.

No obstante, la realidad que viven cientos de trabajadores mineros es bastante distinta a lo que señalan desde la compañía, arriesgándose al contagio día a día en el terminal de buses, debido a las aglomeraciones de personas que se generan al momento de esperar el transporte para subir a la mina.

Diversas imágenes y denuncias nos han llegado de trabajadores de Minera Escondida, quienes se arriesgan a contagiarse en el terminal de buses. La trasnacional ha incumplido sus propias "normas de seguridad" y hasta el momento no ha asegurado ninguna medida seria que entregue protección y seguridad para todos los trabajadores que deben dirigirse a la mina, ni el "metro de distancia" que señalan desde la empresa al momento de esperar el bus, ni la distancia entre las personas al interior del vehículo.

Frente a esta situación ya han alzado su voz los trabajadores de Spence que paralizaron las faenas, mientras en Chuquicamata los sindicatos solicitaron declarar la cuarentena sin se ser escuchado por Codelco. Es necesario que los sindicatos del conjunto de la minería abandonen su actitud actual y exijan licenciamiento temporario 100% pago y sin ningún despido para trabajadores directos y contratistas hasta que la situación sea controlada, impulsando comités de control de higiene y seguridad desde los trabajadores junto a especialistas de la salud para determinar si existen las condiciones para volver a faena, para que ir a trabajar no signifique un riesgo para la salud de ningún compañero ni para sus familias ni tampoco un peligro para la población.

Al mismo tiempo, se deben utilizar bajo control de los trabajadores todas las máquinas, herramientas, la técnica e insumos disponibles en la minería para ponerlos al servicio de producir lo esencial para enfrentar la crisis. Todo esto se tiene que imponer por medio del paro y movilización del conjunto de las minas.

Te puede interesar: Exigimos suspensión preventiva del conjunto de la actividad minera hasta que se controle la crisis de Covid-19